Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con el objetivo de facilitar a los jóvenes una formación enfocada a potenciar su talento, al tiempo que se aporta personal cualificado al sector productivo de la región, la Junta de Castilla y León implantará hasta 58 titulaciones de Formación Profesional y Régimen Especial alrededor de toda la comunidad.
En concreto, en FP se ofertarán 25 ciclos formativos de grado superior, 15 de grado medio, 10 de FP básica y 7 cursos de especialización. De ellos, cinco ciclos se impartirán en Ávila y provincia.
Así, el ciclo en Acondicionamiento Físico se impartirá en los centros Las Ferrerías -de Arenas De San Pedro- y en el CIFP de Ávila. El grado de Comercio Internacional se impartirá en el IES Vasco de la Zarza, mientras que en el IES Sierra del Valle -ubicado en La Adrada- comenzará el ciclo de Informática de Oficina, y en el IES María de Córdoba -en Las Navas del Marqués- el grado en Agro-jardinería y composiciones florales.
A toda esta oferta de Formación Profesional, se añade una nueva enseñanza de Régimen Especial: se comenzará a impartir el bloque común del nivel I de las actividades de formación deportiva en periodo transitorio de Gimnasia y de Kárate en el IES Ordoño II de León.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha avanzado estos datos en la jornada ‘La nueva FP, sus ventajas para captar talento en las empresas’, organizada por la revista 'Castilla y León Económica', donde ha subrayado la importancia de la participación de representantes de diversas instituciones, organizaciones empresariales y sindicales, clústeres, centros de FP y empresarios.
Titulaciones nuevas
Entre las nuevas especialidades de grado superior, destacan títulos como Integración Social, Gestión del agua o Mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de turbina, entre otros. Respecto a los títulos de grado medio, los alumnos se podrán matricular en Vídeo disc-jockey y sonido o Cuidados auxiliares de enfermería; y finalmente en los ciclos de grado básico, podrán hacerlo en Agro-jardinería y composiciones florales o Alojamiento y lavandería, entre otras novedades.
Asimismo, se van a implantar cursos de especialización como Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas, Robótica Colaborativa, Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales y Digitalización del Mantenimiento Industrial.
Uno. | Miércoles, 15 de Mayo de 2024 a las 20:27:47 horas
Penoso no, lo siguiente, se los van a rifar las empresas, seguimos con incompetentes en la consejería como los hubo en los 80 en el MEC, pero claro, cuando los políticos son los más gañanes de la clase, así nos va...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder