Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Planas ha realizado estas declaraciones en Cardeñosa, hasta donde se ha desplazado para conocer las instalaciones de la ganadería Sanchidrián y García Encinar, tras haber visitado la Real Asociación de Criadores de Raza Avileña Negra Ibérica, en Riocabado.
Con una hora de retraso sobre el horario anunciado, el titular de Agricultura y Ganadería ha afirmado que la avileña-negra ibérica es “una buena muestra de las 176 razas ganaderas autóctonas que existen en España”.
En esta línea, ha sostenido que "constituye, sin duda, una de las más importantes”, siendo “un buen ejemplo del trabajo del sector ganadero y de los ganaderos”.
Respecto a la asociación, el ministro se ha referido a ella como “auténticamente modélica”, al ser “una referencia desde el punto de vista profesional de la producción de una carne de primera calidad para el mercado, para los consumidores y también de la preservación de la biodiversidad en el medio rural”.
Desde su punto de vista, el “mejor ejemplo” de esta “diversidad ganadera” se refleja en las razas autóctonas que existen en España, una de las cuales es la avileña-negra ibérica.
Foro en Toledo
Tras recordar cómo el martes firmaba en Madrid con Interovic, Provacuno y Interporc, tres convenios de promoción para la presencia en mercados internacionales del sector ganadero cárnico, el ministro de Agricultura y Ganadería ha señalado que este jueves y el viernes se va a celebrar en Toledo un foro sobre la ganadería extensiva, tal y como se comprometió en el marco de las 43 medidas planteadas a las organizaciones agrarias.
Y ello, para analizar la situación del sector desde un punto de vista económico, sanitario y administrativo”, con el objetivo de “darlo un nuevo apoyo desde el Gobierno de España”.
Relevo generacional
Durante su visita a la provincia de Ávila, coincidiendo con el día de San Isidro Labrador, patrón del campo, Luis Planas ha apuntado como "gran reto del sector" el "relevo generacional", para "dar vida” a un medio rural "muy pegado al territorio".
Respecto a la Ley de la Cadena Alimentaria, Planas ha señalado que se trata de "una preocupación europea", de ahí que los ministros europeos del ramo hayan "discutido" al respecto, de manera que la Comisión Europea va a realizar nuevas propuestas en la próxima Legislatura para "incorporar muchos de los elementos incluidos en la ley española".
En este contexto, ha reiterado su "compromiso" de "transformar" la Agencia de Información y Control Alimentario en una agencia estatal, con el objetivo de "dotarla de más medios en su actuación".
"Estoy convencido de que vamos a conseguir una mejor aplicación de la ley", ha apuntado el ministro, antes de precisar que esa norma depende de dos asuntos: su aplicación y la capacidad de organización del sector.
Centros de Formación
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15