Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Plataforma Logística Agroalimentaria Ávila Market supera las 400 referencias de más de 90 productores abulenses adheridos.
En la reunión de seguimiento se ha realizado balance del funcionamiento de este servicio puesto en marcha en octubre como canal online de carácter gratuito a disposición de los productores.
A estos productores se les ha realizado una encuesta para valorar el funcionamiento de la web, en la que se ha analizado su atractivo y funcionamiento y si la recomendarían a otros, con un resultado cercano a “muy alta” en el caso de la valoración y “muy probable”, en el de la recomendación.
El diseño de la web y su facilidad de uso, junto con el soporte completo que facilita a los productores, han sido los aspectos que más han destacado en la encuesta, con una puntuación de 4,2 sobre 5, seguido de las publicaciones (4) y la logística de productos y el análisis de ventas mensual (3,9).
Con 245.000 páginas vistas y 80.000 usuarios totales desde su puesta en marcha hasta el mes de abril, Ávila Market ha mostrado, según se ha puesto de manifiesto en la encuesta, “un crecimiento destacado en la atracción y retención de usuarios”.
Optimizar la oferta
El trabajo con los productores se centra en la actualidad en la optimización de la oferta de productos y en la realización de planes individuales para la mejora de la venta online, así como en promociones que se van desarrollando para difundir la plataforma www.avilamarket.es y las ventas online.
De forma paralela, en el ámbito de la internacionalización, se han registrado envíos a islas como Baleares, Canarias y Azores y a países como Francia, Alemania, Polonia, Italia, Holanda o Finlandia.
En cuanto al ámbito nacional, las visitas y ventas proceden, fundamentalmente, de las ciudades de Madrid y Barcelona, mercados potenciales de primer nivel en los que ha comenzado a promocionarse Ávila Market a través de diferentes acciones.
Ávila Market se configura como un espacio directo de venta con el consumidor final, que tiene como objetivo ayudar a las empresas agroalimentarias abulenses a promocionarse y posicionarse en los mercados, así como con el canal Horeca (hostelería, restaurantes, cafeterías y supermercados, entre otros).
La plataforma, que proporciona a los productores servicios gratuitos como el almacenamiento de productos agroalimentarios, distribución, logística y e-commerce, en relación directa con los principales mercados (marketplaces), y es uno de los ejes del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43