Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
En el nivel de despoblación de la provincia de Ávila, destacan tres localidades donde los habitantes más jóvenes han aumentado en las últimas décadas.
La Colilla lidera el crecimiento demográfico en Ávila desde 1998. Mientras tanto, otros municipios como Navahondilla y La Adrada también registran aumentos. Sin embargo, a nivel nacional, la tendencia muestra una disminución de 1,7 millones de habitantes menores de 35 años desde 1998 hasta 2023.
Según una comparativa del consultor de comunicación Pablo Gracia, tras analizar los datos de población recogidos por el INE de todas las localidades en 1998 y 2023, el municipio de La Colilla ha experimentado el mayor aumento de población entre 0 y 35 años en la provincia de Ávila desde 1998, o sea, ha crecido más de un 104%
En 1998 La Colilla contaba con 66 habitantes menores de 35 años, cifra que ha aumentado hasta 135 habitantes en 2023. Este crecimiento demográfico sitúa a la localidad en la que más ha crecido en ese rango de edad, seguido por Navahondilla, que ha aumentado en 49 habitantes, y La Adrada, con un crecimiento de 42 habitantes en el mismo rango de edad durante el mismo período.
A la baja
a población joven es fundamental para el futuro de cualquier territorio, sin embargo, los incrementos en la población menor de 35 años se reducen a sólo unos territorios, a nivel estatal se ha observado un descenso en el número de habitantes en este grupo demográfico.
Por el contrario, algunos municipios de Ávila han experimentado pérdidas significativas en la población joven durante el mismo período. Ávila, Arévalo y Arenas de San Pedro son los municipios que más población menor de 35 años han perdido, con cifras bastante preocupantes, 1.870, 1.035 y 841, jóvenes, respectivamente.
Estos datos reflejan una tendencia a la baja a nivel provincial, donde se ha observado una disminución de 19.365 habitantes menores de 35 años en la provincia de Ávila.
A nivel nacional, la Comunidad de Madrid, Baleares, Girona y Tarragona son las regiones que más población joven han ganado desde 1998, mientras que Sevilla, Asturias, A Coruña y Cádiz son las que más población han perdido en este rango de edad. Lo que ha acabado por conllevar una disminución de 1,7 millones en la población de personas menores de 35 años desde 1998 hasta 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129