Ante el Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora el 17 de mayo, desde este centro de I+D de Mapfre, se ha destacado, como ejemplo de economía circular, la especialización en “cómo dar de baja los vehículos de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduciendo el consumo de energía”.
Desde su puesta en marcha, hace más de 40 años, el centro también ha realizado pruebas de ‘crash test’ a baja velocidad con más de 800 vehículos, entre turismos, furgonetas, motocicletas y patinetes eléctricos, para evaluar sus daños e identificar métodos de reparación sostenible que eviten la generación de residuos.
También utilizan baterías de vehículos eléctricos de segunda mano para almacenar la energía producida por su planta fotovoltaica de autoconsumo ubicada en Ávila.
Gracias a ello, Cesvimap ha producido 75 MWh de energía fotovoltaica, incrementado en un 21% la generación de esta fuente de energía renovable. Además, el centro ha logrado un autoconsumo directo de 62 MWh, así como 13 MWh para almacenamiento y consumo diferido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50