En una tarde de fiesta en el Lienzo Norte, la directora del centro, Pilar González Arrieta, ha manifestado su alegría: “estamos muy contentos, es un día de felicitación porque ha sido muy exitoso estos cuatro años que han pasado en la universidad con nosotros”.
Y es que “han sido años de mucho trabajo, esfuerzo, y sacrificio, momentos duros con lo de la pandemia”, a la vez que ha destacado “la alegría, la unión y lo que han disfrutado, contentos por celebrar su día de graduación”.
Enrique Ruiz, presidente del Colegio de Enfermería de Ávila y de Castilla y León, ha aprovechado la ocasión para destacar la situación del sector y la necesidad imperiosa de enfermeros en Castilla y León. A los 49 profesionales “los recogemos casi con un abrazo, porque la necesidad de profesionales de enfermería es importante”.
Ha cifrado la falta de entre 3.500 y 4.000 profesionales. A la vez, ha advertido sobre la inminente jubilación de unos 1.300 enfermeros en los próximos dos a tres años, lo que podría elevar el déficit a unos 5.500.
Más plazas en universidades
Ante esta situación, Ruiz propone un incremento en el número de plazas en las universidades para formar a más profesionales que puedan cubrir esta brecha significativa. “Primero, calcular aproximadamente las necesidades a medio y largo plazo, y a partir de ahí aumentar el número necesario para cubrir ese déficit que se va creando durante estos años y determinar el número de alumnos necesarios que sería necesario aumentar para poder cubrir todas estas necesidades”, ha propuesto.
El acto de graduación, en el que se ha entonado el himno de la enfermería y el 'Gaudeamos igitur', ha contado con la conferencia de la profesora del centro Lourdes Sánchez Pacho sobre 'Salud mental positiva: una herramienta enfermera'.
Por su parte, Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila y padrino de la promoción, ha destacado la formación académica recibida por los estudiantes que los prepara para enfrentar los desafíos profesionales. “Cuanta mayor formación tengan estos estudiantes, más seguridad va a tener la sociedad de estar en buenas mano en un tema sensible como es la sanidad”, ha resaltado.
García también ha reconocido la labor de los centros hospitalarios que facilitan prácticas a los estudiantes y ha alabado el trabajo del cuerpo docente, cuya dedicación trasciende la mera transmisión de conocimientos técnicos para incluir valores y principios fundamentales.
Más de 2.500 estudiantes han pasado por la escuela en sus 48 años de historia, y cada año, alrededor de 4.000 solicitudes de pre-matrícula son presentadas, lo que demuestra el atractivo y la importancia de la escuela, según ha destacado el presidente de la institución provincial. García ha exhortado a los graduados a que, tras sus años universitarios, les queda “una vida entera para demostrar su valía” en diversos entornos médicos.
![[Img #148297]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/6992_enferneria_gradua24_4.jpg)
![[Img #148296]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/956_enferneria_gradua24_5.jpg)
![[Img #148293]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/5887_enferneria_gradua24_2.jpg)
![[Img #148295]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/8166_enferneria_gradua24.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163