Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Universidad Católica de Ávila y la Asociación Abulense de Síndrome de Down han trabajado durante cuatro meses en un proyecto "pionero", encaminado hacia la inclusión. Han participado 32 alumnos del Grado de Educación.
Todos ellos, han podido trabajar en asuntos "vitales" para la inclusión, con la colaboración de Down Ávila, en este proyecto educativo y pionero de aprendizaje-servicio denominado 'Campus Oportunidades para la Inclusión'.
Se trata de un trabajo que, coordinado por la profesora de la UCAV, Ana García Hernández, surge como "una sesión educativa generada en el aula universitaria", aunque convertida en "una ventana hacia la vida cotidiana de personas con discapacidad intelectual". También como una "oportunidad" para que los estudiantes universitarios en el Grado de Educación "conozcan la realidad de personas con discapacidad".
La unión, el aprendizaje y la solidaridad, han sido tres de los objetivos de este trabajo, según ha explicado García Hernández, una vez concluido.
Acercarse al mundo universitario
La responsable de la asociación Down Ávila, Raquel Martín Encinas, ha hecho hincapié en que los jóvenes con síndrome de Down hayan podido acercarse al mundo universitario, al tiempo que esta experiencia también les ha proporcionado "valiosos conocimientos para su inclusión social", que a su juicio pasa porque "la sociedad entienda que todos tienen algo que aportar a los demás" y que "con el apoyo adecuado es posible".
La coordinadora del proyecto ha agradecido, tanto a Down Ávila, como a los familiares de sus integrantes "el apoyo prestado en todo momento", destacando el "compromiso social y formativo" de la UCAV, posicionándose como "un referente de atención a la diversidad en la educación".
Ana García Hernández ha explicado que 'Campus Oportunidades para la Inclusión' acababa de ser seleccionado como finalista en la convocatoria del Premio Internacional Uniservitate 2024, que se otorga, por regiones, a las mejores 'Experiencias de aprendizaje-servicio solidario en la Educación Superior Católica'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82