Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La fábrica de MARS en Arévalo (Ávila), destinada a la producción de alimentos para mascotas, ha abierto una segunda línea de producción que permitirá duplicar su producción en los próximos 18 meses.
La planta que la multinacional tiene en la capital de La Moraña ha, prácticamente, duplicado la plantilla de trabajadores, desde los 125 hasta alcanzar los 219 actuales, tras una inversión de 50 millones de euros, destinados a impulsar su capacidad productiva con la inauguración de una nueva línea de producción especializada en comida húmeda para mascotas, destinada a las marcas de Pedigree, Whiskas y Cesar, entre otras.
Así se ha dado a conocer en un acto coincidiendo con el 25 aniversario de la fábrica. El mismo, ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y del alcalde de Arévalo, Vidal Galicia Jaramillo, que han visitado la fábrica para conocer el funcionamiento de esta nueva línea, que ha estado en fase de aprendizaje durante los últimos meses y que permitirá duplicar el volumen de producción de forma sostenible, gracias a la tecnología y a la transformación digital.
El presidente de la comunidad ha estado acompañado por Rosa Cuesta Cófreces, Directora General De Política Económica Y Competitividad; Carlos Martín Tobalina, Viceconsejero De Economía Y Competitividad; José Francisco Hernández Herrero, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila y Carlos García González, Presidente de la Diputación Provincial de Ávila.
Presiones por ubicar la fábrica en Arévalo
El alcalde de Arévalo, Vidal Galicia Jaramillo, ha felicitado a la fábrica de Mars en la región con la celebración de los 25 años, que supone “un hito muy importante para una ciudad”. El regidor de la localidad ha recordado la inauguración de la fábrica, agradeciendo a la empresa y a la corporación municipal de hace un cuarto de siglo que “junto con los directivos que en su momento, cuando se tenía que decidir la ubicación de la empresa, se desvivió para que se ubicase en Arévalo. “Por lo tanto, un recuerdo hacia esa corporación que trabajó para que la empresa estuviese en Arévalo. Y un recuerdo para los directivos que también, en su momento, estaban tomando la decisión”, porque, en palabras de Galicia, “si hay presiones en esta vida para muchas cosas, os podéis imaginar las presiones que pudiera haber y las ofertas de lugares que pudiese haber en su momento”.
Por su parte, el director general de Mars Iberia, James Hunka, ha puesto de relieve la importancia del segmento de cuidado y alimento para mascotas para el negocio de la multinacional: “MARS Petcare es un negocio de más de 20.000 millones de dólares, lo que supone más de la mitad de toda la cartera de negocio, y persigue el propósito de crear un mundo mejor para las mascotas. Algo que hacemos gracias a todo el ecosistema de Mars para las mascotas: que abarca desde nuestros hospitales veterinarios, servicios de diagnóstico, así como alimentación para mascotas y toda la investigación detrás que la avala.”
Impulso de la capacidad productiva de forma sostenible
La planta de Arévalo fabricó alrededor de 35.000 toneladas de alimento húmedo para mascotas en 2023. En 2024 se estima que la producción alcance las 45.000 toneladas y el siguiente objetivo a corto plazo será la producción de 70.000 toneladas. Un incremento que se lleva a cabo generando el menor impacto posible en el entorno, resultado de la inversión de 50 millones de euros destinados a implementar tecnología puntera, digitalizar procesos y hacer más eficiente el proceso productivo.
Como resultado, la fábrica de Mars en Arévalo ha conseguido reducir, desde 2021 al primer trimestre de 2024, el consumo de energía por tonelada producida en un 17% y en un 25,5% el consumo de agua, aunque según ha manifestado el alcalde de la localidad tras la petición de la fábrica para poder usar “en torno a 55.000 metros cúbicos más de agua”, no podrán ser utilizados este verano.
La reducción en el agua y en la energía de la fábrica ha sido posible gracias a una mejora en la excelencia operacional y la digitalización. Un ejemplo de ello es la reutilización del agua en el proceso de esterilización tras la descontaminación con ozono. Además, al igual que todas las plantas del grupo MARS, la fábrica de Arévalo es de residuo cero en vertederos y el 100% de la energía eléctrica que consume procede de fuentes de energía renovables.
Asimismo, la factoría se apoya en proveedores locales para obtener la materia prima con la que elabora sus bolsitas de comida húmeda para animales. El 90% de las materias primas cárnicas proceden de Castilla y León, así como otras materias primas utilizadas en la producción.
Cero Emisiones Netas
A nivel global, Mars se apoya en un plan de acción que buscar conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor en 2050. Como parte de su plan de acción de sostenibilidad, la multinacional está invirtiendo más de mil millones de dólares en los próximos tres años en todo el mundo y continuará destinando recursos financieros según sea necesario hasta que se logre el objetivo ‘Cero Emisiones Netas’. Para ello, la compañía ha adoptado nuevas medidas de forma inmediata en toda la cadena de valor, desde las tierras de cultivo donde se plantan las materias primas que darán forma a los productos alimentarios dirigidos a personas y mascotas, hasta las clínicas veterinarias donde se cuida a los animales, siempre con el objetivo común de construir un futuro mejor y más sostenible para todos.
MARS aspira a reducir sus emisiones en un 50% en términos absolutos en 2030, lo que se traduce en aproximadamente 15 millones de toneladas métricas, basándose en la reducción del 8% de GEI conseguida hasta la fecha. La hoja de ruta de Mars ‘Cero Emisiones Netas’ detalla el proceso a seguir para conseguir este objetivo y aspira servir de inspiración a otras empresas de cualquier industria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5