Con la asistencia de alumnos de todas las etapas educativas del IES Eulogio Florentino Sanz, IES Adaja, CEIP La Moraña y CEIP Los Arévacos, numerosas actividades sirven para concienciar sobre la importancia de lograr un equilibrio en torno a la salud mental a través de la Educación Física bajo el lema ‘Educación física y salud mental’.
La apertura de la jornada ha contado con las intervenciones de Montse Tomé, seleccionadora nacional femenina de fútbol, como madrina, además de Javi Torres, director de la cantera del Real Valladolid, y Marta Martín, entrenadora del equipo infantil femenino del Real Valladolid.
“Intentamos promover hábitos de vida saludables, mostrar la importancia de la Educación Física para el desarrollo integral en todas las edades y transmitir los valores que la actividad física ayuda a potenciar, como esfuerzo, autosuperación, cooperación y la empatía”, ha explicado la profesora del IES Eulogio Florentino Sanz, Ilia Rodríguez, así como “dar a conocer la nueva Educación Física, que es integradora, variada y divertida, orientada a transmitir hábitos de vida saludable; y animar a la sociedad a adoptar un estilo de vida activo para lograr un bienestar físico, psíquico y social”.
![[Img #148249]](https://avilared.com/upload/images/05_2024/1456_arevalo_edu_fisica24_2.jpg)
Más Educación Física
También “promover la necesidad de un aumento de horas de Educación Física en el sistema educativo en sintonía con la opinión del Ministerio de Sanidad, el Consejo Superior de Deportes, la Unesco y la Organización Mundial de la Salud”.
Todos los asistentes han recibido una camiseta conmemorativa del evento gracias a los patrocinadores y colaboradores de la comarca. Tras la apertura con los nombres propios del deporte que han acudido al encuentro, todos los participantes se han concentrado en el campo municipal de fútbol, donde se ha entregado un cheque solidario a favor de la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León.
A continuación ha tenido lugar una carrera solidaria con alumnos, docentes y familias a favor de la ong, junto a un almuerzo saludable y actuaciones musicales de zumba.
Después se han llevado a cabo diversos deportes y juegos en la avenida Emilio Romero, el Recinto Ferial, la plaza de toros y calles colindantes a los centros educativos, como pinfuvote, indiaca, ringo, pickleball, juegos populares y deportes alternativos. La jornada ha contado con la invitación especial a la asociación Nuevo Amanecer.
En Ávila capital la jornada de la Educación Física en la Calle se celebró el 24 de abril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44