Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ávila se ha sumado a las celebraciones con motivo del Día de Europa con una declaración que defiende la “prosperidad” que supone estar bajo el paraguas de la Unión Europea.
El acto ha tenido lugar en la plaza del Mercado Chico, con la presencia de representantes de todos los grupos políticos municipales, encabezados por el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Con la presencia de la bandera de la Unión Europea, tres personas mayores que participan en las actividades que organiza el Consistorio, se han encargado de leer una declaración que ha repasado desde el origen del Día de Europa, hasta las consecuencias directas que esta pertenencia supone para Ávila.
Según la declaración institucional, la Unión Europea es “símbolo de prosperidad, de solidaridad, de valores universales que conciernen a los abulenses, como también es símbolo de progreso y de proyectos que son una realidad y que han contribuido a mejorar nuestra ciudad desde hace años”.
Como ejemplos, se han citado inversiones realizadas en la capital, como la rehabilitación del auditorio de San Francisco o la adecuación de la margen derecha del río Adaja, pasando por la construcción Vivero de empresas, entre otros proyectos como los ejecutados dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Ávila (EDUSI) o en el marco de los fondos Next Generation.
Todo ello “ejemplifica el compromiso de la Unión Europea con Ávila y de Ávila con la Unión Europea”, ha subrayado un manifiesto que ha concluido así: “La ciudad de Ávila reafirma en el Día de Europa su compromiso con los principios y valores fundamentales: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y los valores humanos”.
El texto ha sido repetido por la tarde en el Auditorio Municipal de San Francisco, por parte de los integrantes del Consejo Municipal de Infancia y de la Escuela de Música, que han ofrecido un concierto de ukeleles y flautistas, así como dos duetos de piano y clarinete y de flauta y clarinete, respectivamente.
La conmemoración del Día de Europa concluirá el sábado con un cuentacuentos en el jardín de San Vicente (12,30 horas) y con un zumba eurovisivo (18,30 horas) en la plaza del Mercado Chico.
Declaración institucional. 9 de mayo. Día de Europa
"Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho".
Hace ahora 74 años, el 9 de mayo de 1950, con la Declaración Schuman, que propugnaba una nueva forma de cooperación política, nacía el germen de lo que hoy es la Unión Europea.
Precisamente esa frase que acabamos de leer procede de este texto, que sentó las bases de la Europa que hoy conocemos.
Por aquel entonces, para acabar con los conflictos que culminaron en la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos europeos iniciaron el proceso de construcción de lo que hoy conocemos como Unión Europea. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero, fundada en 1951, fue el primer paso, con el objetivo también de aumentar el nivel de vida, prosperidad y estabilidad del continente.
Una Unión Europea de la que España es miembro desde 1986, y que cuenta en la actualidad con 27 estados miembros y 500 millones de personas.
La Unión Europea es símbolo de prosperidad, de solidaridad, de valores universales que nos conciernen a los abulenses, como también es símbolo de progreso y de proyectos que son una realidad y que han contribuido a mejorar nuestra ciudad desde hace años.
La rehabilitación del auditorio de San Francisco, la adecuación de la margen derecha del río Adaja o la construcción Vivero de empresas; los proyectos ejecutados dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Ávila (EDUSI) o en el marco de los fondos Next Generation ejemplifican el compromiso de la Unión Europea con Ávila, y de Ávila con la Unión Europea.
Conscientes de los retos que tiene ante sí la Unión Europea, la ciudad de Ávila reafirma en el Día de Europa su compromiso con los principios y valores fundamentales: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y los valores humanos".
Doctor Divago | Domingo, 12 de Mayo de 2024 a las 19:33:26 horas
Totalmente de acuerdo contigo, UNO habría que ilegalizar la UE, volver a la peseta, ir con los rusos y los chinos que son mejores democracias y defienden los derechos humanos a tope de guay, etc etc
Accede para votar (0) (0) Accede para responder