Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ha sacado a licitación la prestación del servicio educativo en el Centro de Educación Infantil Piedra Machucana, con los servicios de desayuno y comida incluidos, según se ha dado cuenta en la Junta de Gobierno Local.
El expediente contempla un presupuesto de licitación para este servicio por precios unitarios que asciende a la cantidad de 345,57 euros mensuales por plaza, exento de IVA. Con esta cuantía, el precio de contratación estimado, considerando el valor mes/plaza, por 115 plazas de la guardería, asciende a 437.140 euros.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local celebrada ha acordado prorrogar el contrato del servicio de comedor a domicilio con la empresa Albie SA, adjudicataria en 2022. El contrato se prorroga un año, hasta julio de 2025, en el precio de adjudicación, de 4,617 euros por comida, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
Turismo
También en el Área de Contratación, se ha adjudicado el servicio de las diferentes visitas guiadas en la ciudad de Ávila, a Lucía Sánchez Rodríguez, en el precio de 94,38 euros la visita y un periodo de dos años con uno de prórroga.
En cuanto al servicio de las visitas teatralizadas de la ciudad, que contaba con un presupuesto de licitación de 15.609 euros, IVA incluido, ha quedado desierto, por lo que se volverá a sacar a licitación.
Por otra parte, se ha acordado solicitar una subvención a la convocatoria de la Secretaría de Estado de Cultura para proyectos de conservación, protección y difusión de bienes declarados Patrimonio Mundial, que incluye ayudas para publicaciones sobre la Convención de Patrimonio Mundial y los bienes incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial.
El Ayuntamiento de Ávila presentará un proyecto para elaborar un libro sobre patrimonio mundial, que recogerá la declaración de Ávila como Patrimonio Mundial y su trayectoria desde entonces.
El plazo de ejecución de este libro se extiende hasta junio de 2025 y el presupuesto total estimado será de 40.000 euros, de los que se solicita al Ministerio de Cultura el 85% (34.000 euros), para que el Ayuntamiento aporte el 15% restante (6.000).


 
 


 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21