El proyecto 'FederActiva-Federación de Asociaciones e Iniciativas Sociales por la promoción de las zonas rurales y su valor socio-cultural' se puso en marcha el 28 de abril, con el objetivo de “fortalecer los movimientos asociativos en el Valle del Tiétar y sus alrededores creando una red de apoyo, consultas y un marco de trabajo común”, según su presidente, Tony Gómez.
“De esta manera las entidades podrán organizar actividades conjuntas que deriven en una mayor proyección, visibilidad, impacto, y acceso a fuentes de recursos imposibles de alcanzar actuando en solitario”, explica Gómez, quien señala que de esta manera se trata de “darles la oportunidad de mejorar sus condiciones de trabajo y de contribuir mejor al desarrollo rural, espacio en el que se centran sus actuaciones”.
22 asociaciones
Este proyecto, que nació con 22 asociaciones federadas, busca “contribuir al desarrollo local y paliar en parte los desafíos a los que se enfrenta el mundo rural en general, y el Valle del Tiétar en concreto”.
"Hace un año nos reunimos aquí, en La Iglesuela del Tiétar, donde se gestó la idea de unir las asociaciones del Valle, y que ahora da sus primeros pasos en esta iniciativa que no solo pretende tener un ámbito local, sino tener repercusión a nivel nacional y quién sabe sino una proyección europea", comenta Dominique, impulsora y miembro del equipo motor de este proyecto.
Las asociaciones que forman esta Federación van desde aquellas que apuestan por el desarrollo rural, la conservación del medio y la lucha contra la despoblación en los pueblos, así como por el cuidado de la salud humana y del entorno, pasando por “fomentar una economía sostenible y respetuosa con el medio, sin olvidar a los jóvenes”.
Según Tony Gómez, FederActiva “debe ser un espacio comunitario donde diferentes entes, sociedades y corporaciones que ya tienen un fin, que luchan por una causa social se unan y consigan objetivos comunes, luchar contra la injusticia medioambiental, por la implicación de los jóvenes y que estos se sientan apoyados por las generaciones que les preceden, para poner así en valor sus capacidades y las del medio rural".
“Pese a las dificultades, estamos convencidos que el trabajo y tesón de los integrantes de FederActiva supondrá un empuje a la fijación de la población, a la educación, a la juventud, a las tradiciones y al respeto que todos merecemos”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42