Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
El Movimiento por la Paz de Ávila se ha presentado en el jardín de San Roque, junto a la estatua de los Derechos Humanos, en un acto con música y poesía, donde se ha presentado una organización, impulsada por ciudadanos preocupados por la actual situación mundial.
Su objetivo es reivindicar los valores de la paz y de los derechos humanos, abogando por una solución pacífica a los conflictos internacionales, según ha explicado su portavoz, José Alberto Novoa.
Ha descrito el movimiento como que surge de un grupo de personas "preocupadas por la parálisis de la comunidad internacional" ante los conflictos armados actuales, como la guerra en Ucrania y el enfrentamiento en la Franja de Gaza.
"La violencia nunca es la solución a los problemas de convivencia entre países", ha afirmado, añadiendo que la situación refleja "solo la punta del iceberg" de un escenario global conflictivo marcado por una creciente carrera armamentística en Europa.
El portavoz ha abogado por la importancia de un enfoque basado en el diálogo y el respeto a los derechos humanos para resolver los conflictos. “Creemos que es vital reivindicar la paz desde cualquier lugar”, ha subrayado, citando como ejemplos las manifestaciones y acampadas de la comunidad universitaria en algunos países y que han comenzado en España, para mostrar “sensibilidad hacia una forma alternativa de resolver las disputas internacionales”.
Además, Novoa ha señalado que la iniciativa ciudadana es fundamental para dar voz a aquellos que no aceptan la violencia como mecanismo para resolver problemas. "Hemos tomado la decisión de impulsar un movimiento, un espacio en el que podamos ser un polo de reivindicación de valores que en la sociedad actual son necesarios", ha señalado.
Durante la presentación se ha anunciado que el Movimiento por la Paz realizará, al menos, una actividad al mes de estas mismas características y en el mismo lugar, todos los primeros lunes de cada mes.
Manifiesto del Movimiento por la Paz de Ávila
"En la actualidad existen en el mundo 23 guerras que afectan a unos 40 países y a sus poblaciones.
Aunque la mirada más concreta de esta realidad se sitúa en las decenas de miles de muertos que ha provocado la invasión rusa de Ucrania, o en la crueldad de la matanza de civiles y de población infantil en la Franja de Gaza por parte de Israel, la situación internacional se agrava por la creciente escalada armamentística, de numerosos países, que puede desembocar en una espiral de violencia de incalculables dimensiones a nivel
mundial.
La violencia sólo engendra violencia. Atenta contra el proyecto humano de construir un mundo más justo y solidario basado en la aplicación y el respeto de los Derechos Humanos, y no resuelve ningún problema, sino que los agrava y los multiplica.
La Paz es un valor universal irrenunciable que encarna la más profunda aspiración de la humanidad.
El compromiso de trabajar por la Paz hace necesario rechazar la violencia como medio para
resolver los conflictos, con independencia de que sea ejercida por personas, organizaciones o Estados. Ni el terrorismo ni la guerra son medios válidos para solucionar las diferencias entre los pueblos o las naciones. Por ello, es un derecho y un deber fomentar los valores y actitudes que conduzcan a la Paz en los diversos ámbitos de las relaciones humanas y de la convivencia entre países.
Desde la cultura de concordia que emana de la Declaración Universal de los Derechos Humanos sólo es admisible defender acciones basadas en valores como la paz, la convivencia, el diálogo o la tolerancia. Es tarea y responsabilidad de las personas, las instituciones y los países, que esto sea una realidad y que se impulsen todas las medidas necesarias para ello.
La concertación internacional necesaria para superar la actual situación de amenaza bélica y de creciente rearme de los países implicados o periféricos, debe asentarse sobre los principios del diálogo para la prevención, y la apertura de vías diplomáticas para el cese inmediato de la violencia, garantizando, a su vez, la creación de corredores humanitarios que suministren la alimentación y el socorro necesario a toda la población civil afectada.
La Organización de Naciones Unidas debe ser garante de la paz, reforzando su credibilidad desde los estados miembro, para reclamar la aplicación de todas sus resoluciones a todos los países afectados, sin excepción; exigiendo el fin inmediato de todas las acciones de guerra; e impulsando todas las medidas necesarias para la aplicación del derecho internacional y sus correspondientes sanciones. Es responsabilidad de todos los países del mundo y, especialmente, de los estados democráticos, que todo ello sea finalmente una realidad.
Ante la situación actual, desde los principios señalados en favor de los Derechos Humanos, y desde el compromiso compartido de trabajar en favor de la Paz, se constituye el Movimiento por la Paz de Ávila con los siguientes objetivos:
- Ser un espacio abierto a personas y organizaciones comprometidas con la paz.
- Promover acciones en favor de la paz y la solidaridad, y contra la violencia en cualquiera de sus formas.
- Instar a los poderes públicos y a las instituciones representativas a su implicación en favor de la paz en el ámbito de sus competencias.
- Desarrollar actividades para el fomento de la cultura de la paz y el conocimiento,
desarrollo y defensa de los Derechos Humanos".
La paz es cosa de todos | Jueves, 09 de Mayo de 2024 a las 12:03:08 horas
La inmensa mayoría de la gente está concienciada por la paz, otra cosa es que cierto o ciertos grupos políticos se piensen que son los "Santos súbitos" y pretendan sacar cacho... atribuyéndose ser representantes de toda la ciudadanía, cuando lo que son es una ínfima minoría de gente que está o ha estado en cierto o ciertos grupos políticos minoritarios de determinado espectro político y la única forma de proclamarse como líderes. Se debería, pues, invitar a todas las fuerzas y representantes de todo carácter político, social y ciudadano, no puede ser que haya diferencia, quizás para decir que ellos son los ángeles de la paz y los demás los insensibilizados por la paz y cooperación internacional. Es, pues, mi parecer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder