Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Escuela de Educación y Turismo de Ávila ha acogido un taller de música y reciclaje, de la mano del lutier salmantino, Javier Montes, quien ha mostrado los instrumentos que él mismo ha realizado con latas de conservas, tubos de PVC o latas de aceite.
Esta actividad ha incluido un taller y un concierto, que han servido para conectar el folclore musical, a través del reciclaje, invitando a los futuros profesores a “reconectar con su tradición a través de la conciencia medioambiental y los instrumentos reciclados”.
Así lo ha explicado el profesor de Didáctica de la Expresión Musical, Bohdan Syroyid Syroyid, quien junto con el profesor de Música, Alfredo García-Pérez Omaña, han puesto en marcha esta iniciativa en la que han participado en torno al centenar de alumnos.
Y ello, según García-Pérez, después de dos años “tratando de colaborar en distintas áreas de conocimiento, como forma enriquecedora de aprendizaje entre los alumnos”.
Instrumentos reciclados
Una vez conseguido, este lunes ha tenido lugar este original taller en el que Montes se ha presentado ante los alumnos con instrumentos reciclados realizados con latas de conservas, tuberías de PVC, patas de sillas de playa en aluminio, tubos, latas de aceite o pequeñas púas perdidas por las máquinas de limpiar las calles.
Así, ha interpretado temas de siempre con flautas o elementos de cuerda sorprendentes y llenos de creatividad, realizados con algunas de las cosas que se suelen tirar a la basura o con material de desecho.
Según el lutier, charro, con este tipo de actividades trata de "devolver" a la sociedad, de una manera “agradable y fácil”, lo que ha aprendido de ella, a partir de "objetos cotidianos", ante la sorpresa de la mayoría de los asistentes, que se han mostrado “tímidos” a la hora de acompañar a Montes en sus interpretaciones.
Por ello, ha admitido que, pese a la “buen” respuesta de sus ‘alumnos’, cuanto más mayores “más eles cuesta” participar, al contrario de lo que sucede con los más pequeños, siempre dispuestos "a todo". Por ello, le ha invitado, sobre todo a quienes van a ejercer como profesores en el futuro, “volver a ser niños”.
En este contexto, también ha mostrado un lamento: “Hemos perdido la capacidad de juntarnos a cantar, mientras si lo hacemos para beber o charlar”.
En su largo camino, Javier Montes reconoce su "suerte" por haber pasado por el Conservatorio de Música de Salamanca y de Castilla y León, ya que al haber estudiado musicología, tiene "más herramientas para intentar contar lo que representa la tradición y lo que se puede hacer con ella".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140