Tras fracasar las negociaciones para una moción de censura contra el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, Por Ávila ha lamentado que colectivos y asociaciones de la ciudad y de la provincia "paguen las consecuencias de la estrategia de bombero pirómano del PP".
Desde su punto de vista, los populares son los responsables del "bloqueo económico a la ciudad, seguido de una moción de censura fallida en la que el PP ha mantenido negociaciones con PSOE y Vox, con la pretensión de repartirse 'sillones'", según dijo la portavoz municipal del PSOE, Eva Arias, y posteriormente negó el portavoz del PP, Jorge Pato.
Según entiende Por Ávila, con el "bloqueo" económico a las arcas municipales, el PP culminaría la "estrategia de bombero pirómano", consistente en "impedir al Ayuntamiento de Ávila contar con fondos para mantener ayudas y subvenciones a colectivos y asociaciones de la ciudad, provocando el fuego, mientras desde la Diputación lo apaga con fondos que deberían llegar a asociaciones y colectivos de los pueblos".
“En el transcurso de este plan, el PP ha mantenido negociaciones, de espaldas a sus electores, con el PSOE y Vox, con la única propuesta por parte del PP, según han desvelado los concejales socialistas, de repartirse los ‘sillones’, sin tener proyecto alguno para la ciudad, lo que viene a ser, el poder por el poder, por los de siempre”, ha argumentado Por Ávila.
Bombero pirómano
A juicio de Por Ávila, “la decepción es mayor aún, cuando los abulenses han conocido que la estrategia del PP de Ávila es la del bombero pirómano”, es decir, “desde el PP han bloqueado la situación económica del Ayuntamiento de Ávila para que no se puedan dar las correspondientes subvenciones que necesitan asociaciones y colectivos de la capital, para ahora, desde la Diputación, acudir a apagar el fuego con subvenciones a estas asociaciones y colectivos de la capital”. Esta situación se traduce en que “el PP ha ocasionado el incendio, para ahora acudir ellos mismos a apagarlo”.
Por Ávila critica que “al igual que los colectivos y asociaciones de la ciudad han sido los verdaderos perjudicados por el PP, ahora sean los vecinos de la provincia quienes vayan a pagar el pato de este ‘juego de trileros’ al que está jugando el PP de Ávila”.
Y ello, porque “aquellos fondos de la Diputación que debieran llegar a asociaciones y colectivos de los pueblos, van a ser destinados a apagar los incendios provocados por el PP en Ávila capital”.
Respuesta del PP
Tras estas declaraciones, el presidente del PP de Ávila y de la Diputación, Carlos García, dice responder al "nuevo cuento de Por Ávila" sobre "imaginarias estrategias de los demás", señalando que es "ese partido" el que "ha convertido el Ayuntamiento de Ávila, no solo en una casa cerrada para los propios abulenses, sino en un lugar donde se daña a las entidades culturales, sociales, deportivas y de cualquier tipo que quieren desarrollar sus actividades en la ciudad como han venido haciendo durante tanto tiempo".
García pide a la formación de gobierna el Ayuntamiento que "calme sus nervios, aprenda a encajar los abucheos y deje de esparcir bulos y mostrarse acomplejada ante una realidad que cada vez más abulenses perciben”, en referencia a que “su pésima gestión, improvisada e ineficaz, junto a sus engaños en el primer mandato en el Consistorio, es la que ha dado lugar a esta situación de recortes municipales que afectan a toda la sociedad abulense, menos al partido del alcalde".
El presidente del PP de Ávila dice tener "muy claro" que "como presidente de la Diputación, todos los abulenses tienen las puertas abiertas del Torreón de los Guzmanes, le escueza más o le escueza menos a Por Ávila".
!Velando siempre por el interés general de los 247 municipios del medio rural, escucharemos y trabajaremos con cualquier persona, empresa o entidad sin ánimo de lucro que quiera aportar algo a la provincia, incluida la ciudad de Ávila", ha añadido.
“Juraría haber escuchado muchas veces al alcalde decir aquello de 'lo que es bueno para la capital, es bueno para la provincia y viceversa", señala García desde la “sorpresa”, antes de añadir: "quizá hay algunos que siempre miran la realidad con unas solas lentes, las suyas, y no dudan en hacer aspavientos y rasgarse las vestiduras donde no gobiernan sacando temas muy delicados e importantes solo para obtener rédito político, mientras tienen las instituciones que gobiernan, y el Consistorio es el más claro ejemplo de esto, manga por hombro económicamente".
En este sentido, asegura que le gustaría "encontrar colaboración y trabajo conjunto en muchas materias en una institución como el Ayuntamiento, la segunda más importante de la provincia”, si bien considera que es “muy difícil, dado el panorama que Por Ávila ha creado y su forma de entender la política".
Willy Tolerdo | Martes, 07 de Mayo de 2024 a las 10:02:39 horas
Falta que escriba Puente diciendo que aquí se drogan todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder