Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Junta ha salido al paso de las críticas de UPA a un empleado de Medio Ambiente por no certificar que una ternera había muerto por un ataque de lobos en una explotación ganadera de Hoyos del Espino, donde el ganadero presionó al celador.
Así, desde la Administración autonómica se ha destacado “el rigor y profesionalidad de los agentes medioambientales celadores de Medio Ambiente en el trabajo diario de evaluación de daños por ataques de lobo en Castilla y León”, a la vez que muestra su “apoyo y solidaridad con los ganaderos afectados” y recuerda sus “intentos de modificar la normativa estatal que impide los controles poblacionales”.
Desde la Junta se ha detallado el motivo por el que se determinó que la res muerta en Hoyos no fue a causa de un cánido. El jueves 2, sobre las 20 horas, previo aviso del Centro Provincial de Medio Ambiente de Ávila, un celador de la Junta fue a realizar una inspección y peritaje por presunto ataque de lobo a un ternero muerto, en presencia del ganadero, en el término municipal de Hoyos del Espino.
Este procedimiento se encuentra definido en la orden MAV/475/2023, de 12 de abril, por la que se regulan los pagos compensatorios derivados de los daños producidos por el lobo en las explotaciones ganaderas en Castilla y León. En concreto, los artículos 6 y 7 regulan los plazos y requisitos para realizar la correspondiente comunicación del daño, así como el informe de daños a realizar por la Administración autonómica.
Legislación
El artículo 6 establece que, con objeto de que puedan comprobarse los hechos y el cumplimiento de los requisitos señalados en la presente orden, los propietarios del ganado afectado deberán ponerlo en conocimiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la provincia en donde ocurrió el ataque en un plazo máximo de 48 horas desde que se produjo el siniestro, no pudiendo ser trasladados los animales muertos del lugar del ataque ni manipulados, salvo circunstancias excepcionales, para no obstaculizar la labor investigadora del personal de la consejería que se desplace al lugar de los hechos, tomando las medidas pertinentes con el fin de evitar la alteración del escenario del ataque.
Respecto de la realización del informe de daños, el artículo 7 define que, recibida la comunicación del siniestro producido, los funcionarios pertenecientes a la escala de agentes medioambientales del cuerpo de ayudantes facultativos y a la escala de guardería forestal del cuerpo de auxiliares facultativos de la Administración de la Comunidad, el personal laboral fijo de la categoría de celadores de medio ambiente y/o el personal designado por la consejería competente en materia de especies protegidas para tal fin, se personarán en el plazo máximo de 48 en el lugar indicado por el ganadero con el fin de comprobar los hechos y las circunstancias del ataque.
Presión del ganadero
En este caso, la Junta ha indicado que “bajo estricto cumplimiento del procedimiento definido en la normativa reguladora de los pagos compensatorios en Castilla y León”, se fue a elaborar el informe de daños por un celador de Medio Ambiente “bajo condiciones de presión e intentos de condicionamiento” por parte del ganadero, ante la posibilidad de que el resultado del peritaje no fuese positivo por muerte debido a un ataque de lobo.
Ante la consideración final por parte del celador de que el ternero no presentaba indicios de muerte por ataque de lobo, el ganadero “mostró su disconformidad “y se le informó de la posibilidad de pedir otra valoración, de acuerdo con la normativa.
Por dicho motivo, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila se le ofreció la posibilidad de realizar un segundo peritaje a cargo de los servicios veterinarios que la Junta dispone para tales efectos, tal y como establece el artículo 7.4 de la orden MAV/475/2023, de 12 de abril, para aquellos casos en que existieran discrepancias entre el informe de daños elaborado por el empleado público y el ganadero, y por el cual se podrá solicitar el apoyo del personal veterinario de la red de Centros de Recuperación de Animales Silvestres de la Junta, la recogida y análisis de material genético, o el auxilio de personal experto en la realización de peritajes por daños de lobo.
Segundo peritaje
Por este motivo, al día siguiente, el viernes 3 de mayo, sobre las 10,30 horas, una veterinaria experta en la realización de peritajes de daños de lobo, acompañada por el propio celador, acudieron al lugar para efectuar el segundo peritaje al ternero siniestrado, concluyendo el mismo resultado que el celador actuante el día anterior.
Desde la Junta se ha explicado que “siempre se ha mostrado el apoyo y solidaridad con los ganaderos, siendo muy conscientes de la dificultad que entraña tener una explotación de ganadería extensiva en provincias como la de Ávila, donde los daños son muy elevados”, de ahí que se revisasen los baremos para indemnizar con una mayor cuantía los daños, además de que se trabaje en un “ambicioso plan de medidas preventivas”, así como intentando modificar la actual normativa del Gobierno de España y que impide los controles poblacionales aún en situaciones de elevados daños.
“Ante hechos como éste”, la Junta “muestra su total apoyo a su personal, tanto a los agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y los equipos técnicos que trabajan en el seguimiento de la especie e instrucción de los expedientes de daños”, además de pedir “el máximo respeto por parte de los ganaderos y de las organizaciones agrarias al trabajo realizado por los trabajadores de la Administración”.
Según la Junta, “el objetivo de todos, Administración y ganaderos, es reducir los daños a la ganadería extensiva dentro del marco legal actual que no permite el control de ningún ejemplar de lobo, lo que genera más tensión y conflictividad en las zonas con daños elevados”. Desde la Administración autonómica se ha hecho “una llamada a la prudencia y la cordura, entendiendo la tensión y enfado del momento, para facilitar el trabajo de los profesionales y colaborar en el esclarecimiento de lo sucedido".
Gredense | Martes, 07 de Mayo de 2024 a las 22:47:39 horas
Vaya panorama en Hoyos. Entre el Alcalde que como ganadero la lía parda y por otra que la Junta no monta el concierto este año. Vamos guapos,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder