Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Dicha jornada corre a cargo de los ornitólogos Javier García y David García, del grupo naturalista arevalense García Ornitólogos, que trabajan para recuperar en la comarca esta ave catalogada como vulnerable a nivel nacional.
Esta jornada, realizada en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, trata de dar a conocer al cernícalo primilla, un pequeño halconcillo que habita en las poblaciones de La Moraña y “no pasa por su mejor momento”, pese a que décadas atrás era abundante, criando en los tejados de las casas de los pueblos y en los mechinales de edificios históricos e iglesias.
Sin embargo, García Ornitólogo” señala que el "blindaje" antipalomas, con el cierre de campanarios y el sellado de mechinales, “ha ido impidiendo que con cada reforma, los primillas se reproduzcan, perdiendo así sus colonias de cría y desapareciendo de los pueblos”.
Esos mechinales son “la pieza clave para garantizar la presencia, abundancia y reproducción de esta especie y de otras con algún tipo de amenaza”, entre las que figuran la lechuza o el vencejo. Además, los mechinales “forman parte de la arquitectura popular de estos monumentos”, según los ornitólogos.
Tendencia negativa
Los datos del último censo de esta especie que Javier y David García realizan en la comarca, en 2021 ya sólo quedaba una pareja en Riocabado y, dada la tendencia negativa de la especie, temen que “vaya desapareciendo de la comarca”.
Por ello, con la instalación de estas cajas-nido se pretende “fijar una infraestructura artificial para cubrir las necesidades reproductoras de este cernícalo tan beneficioso para los cultivos, al alimentarse de insectos y roedores como el topillo campesino”.
Los nidos artificiales que se instalarán en la iglesia del pueblo este sábado han sido construidos por los propios ornitólogos, mediante el reciclaje de maderas y acorde a las dimensiones ideales para la especie, así como el diámetro del orificio de entrada, que garantice que los nidos no serán ocupados por aves de otros tamaños, como las palomas.
La jornada del sábado (17 horas) contará con la conferencia 'Paseo sonoro por la comarca de La Moraña, en la que Javier García, a través de diferentes sonidos de fauna grabados por él, transportarán a los asistentes a diferentes ecosistemas de la comarca. Posteriormente, David García hablará de la biología de la pequeña rapaz, de los beneficios que aporta y de los peligros a los que se enfrenta su población en La Moraña,
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50