Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
En su reunión anual, la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Ávila he delineado los planes en una provincia donde cuentan con 150 asociaciones distribuidas en pequeños municipios.
“Este año vamos a volver a la normalidad, ya que anteriormente, el año pasado nos costó mucho salir del atolladero que teníamos con la pandemia”, ha comentado el presidente, Enrique Rodríguez.
Uno de los enfoques principales para el año próximo será combatir la soledad no deseada: “vamos a trabajar junto con la Junta en el tema de la soledad, sobre todo no deseada”. La colaboración con la Gerencia de Servicios Sociales se presenta como una estrategia, ha señalado.
La federación también se centra en la incorporación de la tecnología en la vida cotidiana de los jubilados. “Algo muy importante también [es] acercar a nuestros mayores a todos los medios actuales de comunicación, enseñarlos a manejar, que ellos tienen bastante miedo a los teléfonos móviles, ordenadores y toda la clase de instrumentos que en este momento todo el mundo debe de utilizarlos y saberlos utilizar y manejarlos”, ha señalado, como iniciativa para mantener a los mayores integrados en una sociedad cada vez más digitalizada.
Además de la lucha contra la soledad y la alfabetización digital, la federación sostiene actividades continuas como gimnasia de mantenimiento y talleres de memoria, que contribuyen significativamente al bienestar físico y mental de sus miembros.
Mantenerse activos
En cuanto a la interacción social, Rodríguez ha destacado la importancia de las reuniones presenciales en los centros de cada pueblo, que frecuentemente son escuelas deshabitadas convertidas en puntos de encuentro. “Allí se reúnen, hacen sus charlas, juegan a las cartas, se cuentan sus cosas, y es una de las formas de mantenerse activos siempre”, ha afirmado, en un tipo de interacción que ayuda a fortalecer los lazos comunitarios y a prevenir la sensación de aislamiento.
La federación cuenta con un promedio de 18.000 socios y forma parte de la red de Castilla y León. Rodríguez ha hecho hincapié en que, a diferencia de las ciudades grandes, en los pueblos pequeños la comunidad es solidaria: “en el momento de que un mayor no sale a la calle inmediatamente, llaman a la puerta a ver qué le pasa, con lo cual siempre están acompañados”.
Durante la reunión anual de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Ávila, el delegado territorial, José Francisco Hernández, ha destacado la colaboración para llegar a todos los rincones de la provincia:
"Nuestro reto fundamental es, precisamente a través de una alianza estratégica con las asociaciones que están en el medio rural y también con la Diputación, llegar a todos los confines de la provincia de Ávila”, ha manifestado, a la vez que ha resaltado la importancia de programas como el Club de los 60 y la Universidad de la Experiencia, que promueven la convivencia y el intercambio entre generaciones.
Por su parte, Carlos García, presidente de la Diputación, ha subrayado el compromiso de su institución con el bienestar de los mayores a través de servicios modernizados y talleres especializados. "Trabajar de manera conjunta, de manera colaborativa, en el envejecimiento activo, en la soledad no deseada, en que nuestros mayores tengan un servicio de ayuda a domicilio acorde al siglo XXI", ha explicado, además de las inversiones en talleres que incluyen psicomotricidad, recuperación cognitiva y mantenimiento de la salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119