Tras una misa en la ermita de San Segundo, el también profesor de historia ha centrado su intervención en la cofradía de San Segundo y en los carmelitas descalzos que vivieron en el convento de Nuestra Señora del Carmen de San Segundo durante más de una década en el año 1600, una investigación que dio como fruto una obra publicada en 2006.
“Los cofrades y los carmelitas descalzos constituyen uno de los capítulos de la historia de Ávila un tanto desconocidos”, ha relatado Ferrer, porque “siempre se asocia a los carmelitas descalzos con el actual convento o basílica menor de La Santa”.
“Poca gente conoce que los carmelitas descalzos pasaron unos diez o 20 años deambulando por la ciudad. Primero junto al río Adaja, luego en el barrio de las Vacas y después en la calle Empedrada hasta que encuentran el asentamiento definitivo en la actual basílica menor”; ha detallado el profesor.
Barrio de escasas devociones
Ferrer también ha esclarecido por qué pasaron tan poco tiempo los carmelitas en esta ubicación: “Aguantaron muy poco por las inclemencias del río y porque era un barrio un poco conflictivo, con bastantes artesanos y vecinos moriscos, y escasas devociones religiosas. Parece que los carmelitas no se sentían demasiado cómodos en este sitio”.
Entre datos históricos aportados en el pregón sobre la vida de lo que fue un importante barrio de la ciudad, en torno a románica iglesia de San Segundo en la época del Barroco, como el manuscrito de un vecino. Félix García, que relata el enfrentamiento ente el Cabildo catedralicio y la Cofradía de San Segundo por el lugar donde iban a reposar los restos del santo, que quedó resuelto porque se guardasen en una caja con tres llaves. Una de ellas en manos del cabildo, otra en las de la cofradía y una tercera para el Ayuntamiento.
Después del pregón se han entregado medallas y distinciones de la cofradía, a la que el Grupo TIDOP de la Escuela Politécnica Superior de Ávila ha entregado una pequeña réplica de la escultura de San Segundo, patrón de la capital abulense y que tendrá su día grande el jueves 2 de mayo. VER EL PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN SEGUNDO.
![[Img #147931]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/5262_pregon_sansegundo24_5.jpg)
![[Img #147927]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/9582_pregon_sansegundo24_2.jpg)
![[Img #147928]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/8982_pregon_sansegundo24.jpg)
![[Img #147930]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/7341_pregon_sansegundo24_4.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140