Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Carpa de 11:30h a 14:30h y de 17:00h a 21:30h
Exteriores de 11:30h a 14:30h y de 16:00h a 21:30h
Programa de la Feria de Muestras de Arévalo
Miércoles, 1 de mayo de 2024
11:00 h. Recepción de autoridades e izado de banderas.
Inauguración de la XLIII Feria de Muestras y Agroalimentación de Arévalo.
11:30 h. Espectáculo de Folclore Castellano a cargo de la Asociación de folclore “Entre Ríos”.
12:00 h. Apertura del Recinto Ferial al público.
13.00h.: Inauguración de la VII Feria de Antigüedades, Decoración y Objetos de Colección del Rastro de Arévalo.
De 12.00h. en adelante: En la jaima de Mars Multisales, estará presente la Protectora Huellas.
17.30h.: En la jaima de Mars Multisales, Pintacaras para niños/as.
18.00h.: En el auditorio de la carpa, Presentación del Folleto Turístico Infantil “Descubriendo Arévalo”.
19.00h.: En el Recinto Ferial, actuación de la Tuna de Derecho de Valladolid.
20.30h.: En el auditorio de la carpa, Actuación de baile a cargo de la Asociación “Nuevo Amanecer en Arévalo”.
Exposición de ganado en la plaza de toros del 1 al 4 de mayo en el horario de apertura de la feria.
Exposición de coches clásicos en el recinto ferial durante la celebración de la feria.
Atracciones infantiles ubicadas dentro del recinto ferial.
Las actividades organizadas por cruz roja, consultarse en su propio stand.
En la jaima de mars multisales, se podrán consultar las bases de participación de los concursos de fotografía y de mascotas, que tendrán lugar todas las tardes de 17h a 20h en su jaima.
Para los talleres organizados por la Asociación Cultural “La Queda” se requiere inscripción previa en su propio stand.
Jueves, 2 de mayo de 2024
12.00 h. En el auditorio de la carpa, Charla sobre las enseñanzas que ofrece el Centro de Educación de Personas Adultas de Arévalo (CEPA).
12.30 h. En el auditorio de la carpa, Degustación de pinchos organizada por el Centro de Educación de Personas Adultas de Arévalo (CEPA).
18.00 h. En el auditorio de la carpa , Charla para personas adultas sobre actuaciones en casos de emergencias (incendios, intoxicaciones, inundaciones, vientos fuertes y nieve), a cargo de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Arévalo.
18.30h.: En el stand de la Asociación Cultural “La Queda”, Taller infantil “Adorna tu lápiz”.
Viernes, 3 de mayo de 2024
De 11.30h. a 14.30h: En la jaima de Mars Multisales, estará presente la Protectora Scooby.
12.00h.: En el auditorio de la carpa, “Taller de Estimulación”, a cargo del Centro de Día Don José Tomé .
13.00 h. Degustación de Sopas de Ajo a cargo de la Asociación Cultural “La Queda”.
17.15h.: En el auditorio de la carpa, Conferencia “Ejercita tu mente con el ajedrez”. A continuación, Exhibición de Ajedrez del alumnado del Taller de Ajedrez del Centro de Personas Adultas de Arévalo.
19.00 h. En la jaima de Protección Civil, Taller de primeros auxilios para todos los públicos (heridas, quemaduras, reanimación cardiopulmonar (RCP), atragantamientos...) a cargo de la Agrupación de Voluntarios/as de Protección Civil de Arévalo.
20.00h.: En el stand de la Asociación Cultural “La Queda” Taller infantil “Haz tu propio marcapáginas”.
Sábado, 4 de mayo de 2024
12.00 h. En la jaima de Mars Multisales, Pintacaras para niños/as y Taller de globoflexia.
13.00 h. En el auditorio de la carpa, Degustación de Vino Viña Alondra de Langa, con empanadas hechas en horno de leña y embutido del pueblo.
13.15h.: En el stand de la Asociación Cultural “La Queda”, Taller infantil “Dibuja tu puzzle”.
17.30h.: En el Recinto Ferial, Exhibición Canina de Adiestramiento y Obediencia, organizada por Mars Multisales.
De 17.30h a 21.00h. En el Stand de “Langa, un pueblo con grandes letras” firma del libro “Las lavanderas del Valtodano” por el autor Iván Antonio Enríquez.
19.00 h. En el auditorio de la carpa, Charla sobre la elaboración del verdejo “El Perrino” y pequeña cata.
19.00 h. En la Plaza de la Constitución, Teatro Infantil “Tecla & Tekloff” para niños/as a partir de 4 años a cargo de la Compañía Garrapete. En caso de meteorología adversa, se trasladará al Teatro Castilla.
20.15h.: En el stand de la Asociación Cultural “La Queda”, Taller infantil “Dibuja tu chapa”.
Domingo, 5 de mayo de 2024
11.00 h. Encierro de mini bueyes. Desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza de Toros. A continuación, tentadero en la Plaza de Toros con donativo de 5 € a beneficio de AFArévalo y Duchenne Parent Project España.
Seguidamente, Degustación de Hamburguesas de Carne Avileña “Burguer Meat”.
18.00 h. En el stand de la Asociación Cultural “La Queda”, Taller Infantil del Día de la Madre.
20.00 h. En el auditorio de la carpa, entrega de premios a las personas ganadoras del Concurso de Cartel de las “Ferias y Fiestas de San Victorino 2024”.
Durante la celebración de la Feria, en el Recinto Ferial, tendrá lugar una Exposición de esculturas realizadas en hierro recuperado como herramientas, utensilios cotidianos o piezas de maquinaria unidos mediante soldadura, del escultor Juan Jesús Villaverde.
Actividades y horarios
Visita guiada teatralizada a cargo de la Asociación Cultural “La Queda”.
Miércoles a las 12.00h y a las 17.00h.
Domingo a las 12.00h.
Visitas guiadas por Arévalo
Viernes a las 12.00h.
Sábado a las 12.00h y a las 17.00h.
*Todas las visitas guiadas acaban en la Bodega del Arriero. Las visitas guiadas por la mañana finalizan a las 13.15h. permaneciendo abierta la bodega hasta las 14.00h. Las visitas por la tarde finalizan a las 18.15h., permaneciendo abierta la bodega hasta las 18.30h.
*Para las visitas guiadas y visitas guiadas teatralizadas se requiere inscripción previa en la Oficina de Turismo (plazas limitadas).
Apertura de iglesias
Abierto de martes a viernes, de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 18.30h; sábado, de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 19.30h; domingo de 10.00h a 14.00h.
XLIII Feria de Muestras y Agroalimentación, en el Recinto Ferial - Parque Vellando, del 1 al 5 de mayo de 11.30h. a 14.30h. y de 17.00h a 21.30h. Expositores de exterior de 11.30h a 14.30h. y de 16.00h. a 21.30h.
Exposición de pintura “Ávila Itinerarte”
Casa del Concejo. Abierto de 11.30h a 13.30h y de 17.30h a 19.30h.
Collegium. Abierto de 11.00h a 14.00h y de 17.00h a 19.45h.
Centro de Interpretación de la Naturaleza y aula de observación de la flora y la fauna
Casa del Concejo, 20 (Plaza del Real). Abierto de martes a miércoles,
de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 18.30h; de jueves a sábado, de
10.00h a 14.00h y de 16.30h a 19.30h; domingo de 10.00h a 14.00h.
Arevalorum, Museo de Historia de Arévalo
Abierto de martes a viernes, de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a
18.30h. sábado de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 19.30h; domingo
de 10.00h a 14.00h.
Centro de Actividades del Mudéjar
Abierto de martes a viernes, de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 18.30h; sábado de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 19.30h; domingo de 10.00h a 14.00h.
Castillo de Arévalo. Abierto de 10.00h a 18.00h.
Oficina de Turismo. Arco del Alcocer (Plaza del Real).
Tfno. 920 30 13 80. Abierto martes y miércoles, de 10.00h a 14.00h
y de 16.30h. a 18.30h; de jueves a sábado, de 10.00h a 14.00h y de
16.30h a 19.30h; y domingo de 10.00h a 14.00h.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.