Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Diputación Provincial de Ávila ha aprobado, de forma inicial, el expediente de enajenación onerosa del edificio del antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios. Una finca ubicada en la calle Canteros en la que la Universidad Católica de Ávila (UCAV) mantiene parte de su actividad.
Una votación que ha salido respaldada por el pleno celebrado este lunes, referente al mes de abril, que ha contado con los votos a favor del PP, Por Ávila, Vox y el diputado no adscrito; mientras el PSOE ha votado en contra pues, como ha defendido su portavoz María del Carmen Iglesias, la decisión pasa porque el “inmueble de patrimonio público, pase a manos privadas por 15’7 millones de euros mil euros”, cuando cuenta con “136.000 metros cuadrados de superficie y 11.000 metros construidos”.
Y es que, para los socialistas, el “informe de tasación que establece esa cantidad, que no es el valor de mercado”, puesto que teniendo en cuenta la cuantía que abarca el antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios, sale a subasta por un precio que en palabras de la portavoz “bajísimo”.
Por tanto, es “una decisión política la cantidad por la que salga a subasta este inmueble”, pues según ha argumentado Iglesias, en el año 2014 estaba valorado catastralmente en 16,4 millones de euros, una cuantía que “es sensiblemente inferior al valor de mercado”.
Operación dirigida
Además, los socialistas han denunciado que esta decisión vaya dirigida a que sea la Universidad Católica de Ávila la que compre este inmueble: “Lo que nos hemos encontrado ha sido una operación perfectamente dirigida a que la Universidad Católica adquiera este inmueble, porque se pretende incluir una condición resolutoria que, prácticamente, expulsa a cualquier interesado en adquirir el Colegio de Huérfanos”. Además, Iglesias ha recordado que la UCAV “ha disfrutado durante 30 años de este inmueble casi en su totalidad con una cesión gratuita, mediante un convenio al que todavía le quedan 20 años”.
El presidente de la Diputación, Carlos García, ha defendido durante la sesión plenaria la venta del edificio por subasta: “Es un proceso de enajenación público en una subasta pública que puede acceder cualquier empresa que esté interesada en la adquisición de este edificio. No obstante, la Diputación debe y va a cumplir la ley poniendo una cláusula. En este caso, un convenio afecto a ese edificio hasta enero del año 2047”.
Convenio hasta 2047
De esta manera, tal como ha detallado el presidente provincial a los medios de comunicación, la cláusula irá ligada a convenio, por lo que será la carga que aparezca en la nota de simple: “en el momento que va al registro de la propiedad y saca una nota simple de cualquier inmueble si tiene cargas vendrán afectadas en esa nota simple y en este edificio aparece esa carga hasta enero del año 47”.
Así las cosas, una vez aprobado inicialmente por el pleno, ahora se solicitarán los diferentes informes correspondientes para proceder a publicar la licitación.
Cabe recordar que la Diputación Provincial mantiene en el edificio algunas de sus áreas -que serán trasladadas al edificio Jimena Blázquez que se encuentra en ampliación-, así como la actividad formativa que desarrolla la UNED que, en palabras de García, cuenta con un porcentaje de alumnos presenciales inferior al 6%.
Una actividad formativa que se trasladará al Palacete de Nebreda, aunque en palabras de los socialistas este espacio “no tiene las instalaciones adecuadas para que la UNED se desplace allí sin muchos inconvenientes para todos los alumnos” que, en el presente curso académico cuenta con 466 alumnos, y 650 estudiantes en los cursos de verano. Sin embargo, tal como ha detallado García, tras reunirse con el rector, Ricardo Mairal, y uno de los vicerrectores de la UNED, para visitar el Palacete de Nebreda, trasladaron a García el visto bueno para el traslado: "Ven gratamente que se traslade", ha asegurado.
Kingarros | Miércoles, 01 de Mayo de 2024 a las 00:11:17 horas
Buenos, bueno. Después de la subasta habrá subidas de sueldo a los mandos políticos de la diputación, aprobada en pleno, eso sí. Imagino.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder