Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Concentración por el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo ante la Delegación de la Junta. En una concentración ante la Delegación Territorial de la Junta con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemora el 28 de abril, bajo el lema ‘Prevenir para no morir’, Javier García Hernández, secretario provincial de UGT en Ávila, ha señalado que la Comunidad registró un promedio de 24 accidentes laborales con baja al mes, marcando un incremento en la accidentalidad general respecto al año anterior.
En Ávila oficialmente se registraron dos muertes, aunque “el número real debería ser tres, dado que ciertas muertes no se contabilizan como accidentes laborales si no ocurren en el acto”, ha explicado.
La accidentabilidad en la provincia aumentó un 2,3% respecto al año anterior, con un promedio de tres accidentes al mes. Según García Hernández, el sector agrario fue el más afectado.
Prevención
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han exigido a la Junta de Castilla y León que intensifique sus esfuerzos en la implementación de herramientas efectivas de prevención, así como en la mejora de las condiciones de trabajo y salud de los empleados.
Por su parte, María Encabo, secretaria de Acción Sindical de Comisiones Obreras, ha apuntado la necesidad de reconocimiento y compensación para las enfermedades derivadas de la exposición laboral a agentes nocivos. “Hay que estudiar muchas enfermedades que están ligadas a exposición de agentes que sufrimos cuando nos exponemos en nuestro área laboral”, haciendo hincapié en la importancia de la prevención y la formación en salud mental y enfermedades cardiovasculares como parte de las políticas de prevención de riesgos laborales.
Ambos responsables sindicales han subrayado la relevancia de los accidentes in itinere y las enfermedades no traumáticas como las principales causas de accidentalidad en la región. Estos incidentes, que incluyen infartos y cáncer, a menudo ocurren durante el desplazamiento al trabajo o están relacionados con el estrés y la ansiedad vinculados al ambiente laboral.
“Los trabajadores estamos expuestos a mucho estrés, a mucha ansiedad y eso repercute a nivel cardiovascular”, ha señalado Encabo, quien también ha destacado la exposición a sustancias como sílice y humos, las cuales actualmente no están reconocidas oficialmente como causantes de enfermedades profesionales.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Mont_Uno | Sábado, 27 de Abril de 2024 a las 12:06:49 horas
Veo demasiad@s liberad@s y jubilad@s detrás de la pancarta. Tendréis legitimidad cuando os enfrentéis a vuestros jefes en los puestos de trabajo junto a vuestr@s compañer@s.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder