Imagen de archivo de una prueba hípica. Imagen de archivo de una prueba hípica.

El Ayuntamiento ofrece la pista

La única salida para celebrar la hípica es que una empresa lo organice por su cuenta

Patricia de la Parra Ver comentarios 1 Jueves, 25 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

La única solución para que se celebre el Concurso Nacional de Saltos pasaría porque lo organice una empresa por su cuenta, debido a los recortes que está sufriendo el Consistorio tras la actualización de las ordenanzas municipales, que no incluyen una subida de tasas e impuestos suficiente para hacer frente a los gastos del Ayuntamiento.

Una alternativa que el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha ofrecido a los aficionados al deporte hípico, que recogieron 3.000 firmas para instar a que se celebrara

 

Según ha informado Elena Melchor, una de las portavoces del grupo, que se ha reunido con el regidor, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el alcalde ha trasladado la imposibilidad de ofrecer una subvención para el desarrollo del concurso, que habitualmente se ha desarrollado por adjudicación del Ayuntamiento.

 

“La postura del Ayuntamiento es que, según están los presupuestos, no va a haber posibilidad de ninguna subvención por parte del Ayuntamiento, pero que están abiertos a que cualquier empresa o club hípico que quiera organizarlo se ponga en contacto con ellos”, ha indicado la aficionada.  

 

Sin subvención 

De entre las posibilidades de recuperar el evento, el Ayuntamiento podría ofrecer las pistas, pero “sin subvención, porque han quitado subvención de eso y de todo”.

 

La alternativa de que una empresa privada se haga cargo del concurso “es complicada” porque “es un concurso que se necesita mucho dinero para todo”, principalmente para preparar la pista que “no se ha montado en todo el año y lleva mucho mantenimiento”. 

 

Además, tras anunciar que se suspendía el concurso “muchos jinetes están buscando otros concursos por otro sitio”, por lo que poderlo hacer con tan poco tiempo y que vengan el número de jinetes que venían otros años, a lo mejor va a ser un poquito complicado”, según Melchor. 

 

A pesar de ello, aseguran desde la organización que ha llevado a cabo la recogida de firmas, se pondrán en contacto con empresas “a ver si hay posibilidad de sacarlo” y por el momento, no continuarán desarrollando más acciones. 

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.