Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La situación del servicio de ayuda a domicilio en la capital acumula una lista de espera de 60 personas, entre los usuarios que requieren más horas de atención y los que lo solicitan por vez primera. El Comité de Empresa convocará movilizaciones la semana que viene.
Al no renovarse contratos temporales, la empresa adjudicataria, Hábitat, está reduciendo la plantilla, han asegurado, culpando a todos los grupos políticos municipales, tanto al equipo de Gobierno como la oposición. “Estamos en el mismo punto de partida que hace meses”, ha declarado María Eugenia Gil, presidenta del Comité de Empresa y perteneciente a Comisiones Obreras.
Aunque han recibido promesas verbales de apoyo de las fuerzas políticas, en la práctica, estos compromisos se han quedado en nada, “ha ido muy bueno de palabra, pero no de hechos, porque no han llegado a un acuerdo entre el Gobierno y la oposición en los nuevos presupuestos”.
La reducción en los contratos y una disminución significativa de la plantilla pone en riesgo la calidad y la continuidad del servicio, han advertido.
“No vamos a permitir que reduzcan el presupuesto, porque si no se incrementa respecto a hace diez años eso es una reducción, que en nuestro sector supone que haya un conflicto laboral, puesto que tampoco se amplían los contratos a las compañeras y se reducen contratos a otras compañeras”, como ocurrirá el 30 de abril.
De una plantilla que llegaba a “115 o 125 trabajadores nos vamos a quedar en 85”, cuando “hay mayor demanda de usuarios”. “La ciudad de Ávila tiene una población de personas mayores muy importante, por lo que creemos que el nuevo pliego tiene que adaptarse a las necesidades de la población de esas edades y no seguir sacando una partida de hace 10 años”, ha explicado Inés Garcinuño, integrante del Comité de Empresa.
Las protestas se convocarán en el Mercado Chico, frente al Ayuntamiento, para visibilizar los problemas del colectivo. “Incluso vamos a invitar a los ciudadanos para que se acerquen a nosotros, porque los afectados somos todos, no solo el servicio de ayuda a domicilio.
Uno. | Viernes, 26 de Abril de 2024 a las 22:15:19 horas
Los hay tontos y tontísimos... las administraciones tendrán sus competencias, pero cualquier persona con dos dedos de frente entiende que la vida es cuestión de prioridades como la acción política, primero lo básico, mantener la vida en un estado digno, luego la inversión para ir a mejor y lo último lo accesorio y el lujo, poner el lujo de unos por encima de las necesidades básicas de otros es de gentuza que merece lo que receta…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder