Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
“Si antes con una plantilla de 30 o 33 carteros se atendían 33 secciones postales de la ciudad, ahora hay 24 secciones que abarcan todo el territorio que antes afectaban a las 33, pero atendidas por 18 carteras, ya que hay varios trabajadores de baja por enfermedad sin cubrir”, ha explicado Antonia Sánchez, secretaria del Sector de Correos de UGT en Ávila.
La unidad de reparto “lleva años sufriendo recortes de personal y viendo como no se sustituyen las bajas por enfermedad, jubilaciones y demás incidencias que suceden en la plantilla”, puesto que la política de Correos “consiste en acumular el trabajo de los compañeros que se van jubilando o se encuentran en situación de incapacidad temporal, de tal modo que cada vez estos carteros acumulan y asumen más zonas en las que repartir el correo”.
“Hoy mismo en cartería, saliendo los carteros a repartir, quedaba un stock de unas 8.000 cartas sin poder repartir además de certificados", ha criticado, indicando que desde la empresa pública se destaca que hay menor volumen de envíos: “está claro que el recorrido es el mismo que hacían antes y, al margen de la carga que los trabajadores han de transportar, han de caminar muchos más kilómetros al día y hacer un sobreesfuerzo muy importante que la dirección de Correos debería evaluar", ha comentado Sánchez.
“Una media verdad que está tapando una mentira", ha apuntado, ya que “incluso si el número de envíos ha disminuido, el trabajo físico no ha disminuido en la misma medida, dado que los carteros deben recorrer las mismas distancias para entregar menos correspondencia”.
Servicio postal
El sindicato también ha subrayado la preocupación por la salud laboral de los carteros, sugiriendo que se realicen estudios que relacionen la organización postal ineficiente y el aumento del absentismo laboral debido a la sobrecarga de trabajo. "Debería hacerse una encuesta sobre la opinión de los ciudadanos de Ávila que viven en zonas alejadas sobre el servicio que reciben como consecuencia de la situación de carga laboral a la que se somete a los carteros rurales", ha señalado.
Por otra parte, la situación de los vehículos oficiales de Correos tampoco ayuda, con frecuentes averías y retrasos en las reparaciones que complican aún más la labor diaria de los carteros. En el caso de Piedrahita los trabajadores deben subir manualmente toda la correspondencia por una escalera muy pendiente debido a la prohibición de uso de un montacargas.
“Alguien en la nueva dirección de Correos actual tiene que poner el foco en Ávila y corregir la situación de una vez”, ha advertido la secretaria del Sector de Correos de UGT.
Ronaldo | Sábado, 27 de Abril de 2024 a las 13:44:55 horas
Recordar que al director de Correos, un desastre de gestión, lo puso Sanchez.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder