Uno de los principales objetivos de cualquier empresa debe ser garantizar la satisfacción del cliente para mejorar su experiencia. Por eso, es conveniente realizar una evaluación y seguimiento de los productos y servicios para cumplir con este propósito. Uno de los mecanismos para detectar y corregir cualquier defecto en la producción o metodología de trabajo es el control de calidad.
La certificacion iso 9001 es una norma internacional que regula los requisitos que garantizan que los productos o servicios cumplan con las expectativas y necesidades del cliente. Para ello, será necesario implementar algunas acciones, como evaluaciones periódicas o realizar auditorías para mejorar la eficiencia y aumentar la competitividad. Así que, conozcamos algo más sobre esta normativa y sus principales beneficios.
La importancia del control de calidad en las empresas
Dentro de los objetivos empresariales debe contemplarse un sistema de control de calidad para mejorar su competitividad. La autoevaluación de todos los procesos mejora considerablemente la gestión de riesgos y resultados. Todos los negocios buscan cómo garantizar un mejor servicio o lanzar productos de mayor calidad, por eso, este proceso es tan importante.
La norma ISO 9001 sobre gestión de la calidad es la que mayor reconocimiento tiene en todo el mundo, junto con la ISO 9004. Esta regulación ayuda a que las organizaciones cumplan las expectativas de los clientes. Por eso, el primer paso es recopilar la información necesaria sobre el grado de satisfacción para realizar las mejoras que sean necesarias.
Las empresas más exitosas del mundo, como Coca Cola, Apple o Amazon, entre otras, han logrado mantener altos estándares de calidad en sus productos a lo largo del tiempo. El proceso de control se realiza durante todo el ciclo de producción o prestación de un servicio mediante herramientas y técnicas que identifican los posibles errores. Conozcamos los beneficios de esta normativa y cómo sirve para impulsar la empresa a otro nivel.
- Satisfacción del cliente. La implementación de un proceso de control asegura que el producto o el servicio cumpla con las expectativas del cliente. Si no fuera así, se trataría de corregir y mejorar los errores para evitar que se vaya a la competencia.
- Reducir los costes. Cuando se detectan los fallos o errores es más fácil reducir los costes asociados por desperfectos o devoluciones. Es la mejor manera de evitar una reclamación o perder productos defectuosos.
- Eficiencia y productividad. La optimización en los procesos de producción mejora la eficacia empresarial, una ventaja competitiva que posiciona a la marca.
- Cumplir con la legalidad. Como sabemos, los controles sanitarios son cada vez más habituales para garantizar que las empresas cumplen la ley. Esta gestión de calidad asegura el cumplimiento de las normas para evitar posibles sanciones.
La mejora continua en cualquier negocio es sinónimo de superación y preocupación por garantizar los máximos estándares de calidad. La norma ISO 9001 es de gran ayuda para perfeccionar los procesos con acciones preventivas y correctivas.
Dentro de las posibles acciones está la posibilidad de realizar una consultoría para identificar las fortalezas y corregir las debilidades. Para una mayor información, es recomendable consultar a expertos en la materia, como Sinergias Empresariales, empresa referente en este sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163