Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El PP pedirá que se destine a las cofradías el 33% de la subvención municipal que recibe la Junta de Semana Santa, dotada de 50.000 euros.
Una ayuda que tuvo que ser elevada a pleno para ser concedida finalmente ante la necesidad de tener que ser aprobada anualmente, aunque el convenio entre el Consistorio y la Junta de Semana Santa está vigente hasta 2025.
Tras la polémica surgida después de que el PP solicitara que se redujese la cuantía, ahora los populares pedirán en el pleno de este viernes que el convenio incluya una cláusula que recoja, a futuro la obligación de destinar un 33%, es decir, 16.500 euros, para las cofradías de la Semana Santa de Ávila. Y es que la modificación del convenio puede llevarse a cabo siempre y cuando sea antes del 31 de octubre de este año.
Ante la elaboración de los presupuestos para 2024 y con la justificación de la subvención de la Junta de Semana Santa del año 2023, desde el PP “han podido comprobar que de los 72.000 euros recibidos por esa entidad en subvenciones, las cofradías son beneficiarias directas de una mínima parte”, lo que ha llevado a los populares a presentar esta moción, según ha manifestado el portavoz del PP, Jorge Pato.
“Son cientos las personas que se involucran de manera altruista para que sea posible sacar a la calle los desfiles procesionales que componen nuestra Semana Santa de Interés Turístico Internacional. Del esfuerzo de unos pocos, nos beneficiamos todos, hasta el punto de que esos días se han convertido en una pieza clave de la economía de la ciudad”, ha detallado Pato., quien ha asegurado que las cofradías “cuentan con recursos económicos muy escasos y ajustados”
Con esta petición, los populares buscan que “de forma directa” esa subvención se destine a que “sus desfiles procesionales luzcan de la mejor manera posible, siendo la mejor y la más convincente promoción de esta fiesta”
Falta de alumbrado en los barrios anexionados
Por otra parte, el PP también presentará una moción para que se elabore un catálogo de puntos del alumbrado público fuera de servicio de los barrios anexionados, con expresión del coste aproximado de reparación y ordenados por prioridad de acuerdo a los criterios técnicos.
La petición incluye también que se destine “de forma prioritaria, para paliar esta situación, la partida del presupuesto anual establecido para inversiones de estar barriadas”, según ha detallado el concejal del PP Javier Bellido.
Desde el PP han puesto de manifiesto la falta de puntos de alumbrado público en los barrios anexionados, provocando consecuencias puesto que son un “elemento esencial para garantizar la seguridad y visibilidad durante la noche”, según Bellido.
Laico | Jueves, 25 de Abril de 2024 a las 11:51:21 horas
No se deben subvencionar creencias irracionales con mi dinero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder