La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, junto con Héctor Colino, presidente de ArcoÁvila, y Daniel Muñoz, autor de la ilustración que se va a poder ver en todos los espacios municipales y los comercios abulenses que así lo deseen, han presentado las iniciativas a desarrollar en torno a la fecha del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
Con este motivo, se quiere poner de manifiesto el rechazo del Ayuntamiento de Ávila a la discriminación y hostilidad hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero o intersexuales, así como contra aquellas que no se identifican con las normas de género establecidas.
Es por eso que, en torno a esta jornada, se van a realizar dos iniciativas. La primera de ellas colocará pegatinas en dependencias municipales como ‘Espacios libres y respetuosos con el colectivo’, yendo contra la denominada LGTBIfobia, una forma de discriminación que se manifiesta de múltiples maneras, como el rechazo, la violencia física, verbal o psicológica; o también la exclusión social o laboral, entre otras.
Para luchar y sensibilizar contra la LGTBIfobia, los espacios municipales se identificarán con un adhesivo en el que se podrá leer ‘Ávila Arcoíris’, en el que se refleja la muralla como elemento de refugio y punto de apoyo hacia las personas que se ven discriminadas por razón de género.
Muñoz ha explicado el cartel que ha elaborado: “he optado por un estilo sencillo, a modo de ilustración, inspirado un poco en la cartelería de los años 70, así como en pegatinas y las postales ilustradas de esos años”. “Tenía claro -ha explicado- que queríamos que los colores del arco iris tuviesen bastante protagonismo, por lo que al final abarcan casi lo que es la totalidad del cielo”, a la vez que “se ha incluido la muralla como símbolo de la ciudad de Ávila y como idea también un poco de refugio”.
“He querido transmitir con este cartel la sensación de cercanía, sobre todo que visualmente funcionarse como un punto de apoyo y un punto de referencia a la hora de sentirte a gusto y sentirte seguro en un espacio”, ha destacado.
Exposición
La segunda de las iniciativas, en colaboración con Euforia, consistirá en una exposición que podrá visitarse en la galería superior del palacio de Los Verdugo desde los primeros días de mayo.
A través de imágenes, esta muestra estará dedicada a dar visibilidad y a fomentar el respeto hacia la diversidad sexo genérica, además de contribuir a la sensibilización, mediante la ampliación del imaginario social sobre las personas trans.
Para ello, la exposición acercará a personas trans de distintos ámbitos, como las ciencias, las artes, la política o la literatura, “todas ellas, y muchas que no aparecerán en la muestra, se esfuerzan y luchan, cada día, vivan en el país que vivan, por el derecho a que cada persona pueda desarrollarse en libertad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140