De entre todo el territorio nacional, la campaña ‘0% Emisiones, 100% Salud’, se desarrollará únicamente en Ávila y servirá para analizar los datos de consumo y valorar la extensión del proyecto a partir de 2025 a otras zonas de España, mediante las visitas diarias del personal sanitario a los pacientes abulenses.
“Es un vehículo que se conduce ya de manera semiautónoma y cero emisiones, porque no tiene motor de combustión. Por lo tanto, toda su movilidad es sostenible al 100% y, desde un punto de vista de confort, es el vehículo que tiene en estos momentos el mayor confort posible”, ha detallado el responsable de desarrollo comunitario y director de comunicación de Nissan, Francesc Corberó.
Con esta cesión que durará un año, Nissan recopilará datos como la telemetría de los vehículos para analizar los kilómetros que realiza el personal en Ávila que alcanzan el centenar al día, entre toda las salidas que realiza el personal. También se estudiará el consumo de energía eléctrica para diagnosticar maneras más sostenibles de conducción.
Autonomía
Los vehículos tienen entre 350 y 500 kilómetros de autonomía y su carga esta asegurada con los sistemas que actualmente cuentan en los dos hospitales abulenses y centros de salud.
La ciudad elegida por Nissan para desarrollar esta acción ha sido Ávila puesto al cumplir con los requisitos del proyecto, “impactada por la España vaciada, con una presencia de la marca muy importante y con una excelente relación a lo largo de los años con las instituciones regionales y locales”.
Aunque los cuatro centros elegidos ya cuentan con vehículos para que el personal atienda a los pacientes, la nueva flota es “una ventaja”, no sólo por “su eficacia, también por la seguridad y la accesibilidad” ya que desde el Complejo se realizan 60.000 atenciones domiciliarias que alcanzan unos 100 kilómetros al día, según ha detallado la Gerente del Hospital de Ávila, María Isabel Martiño Díaz.
El objetivo de la acción es analizar los datos para que, de cara al 2025, se extienda a otros territorios nacionales, según ha informado Francesc Corberó sobre este proyecto de Nissan. Una empresa que transformó la planta abulense en 2017 para convertirla en una planta de recambios y productos para la producción en serie que está obteniendo “objetivos de crecimiento”.
Manolo | Miércoles, 24 de Abril de 2024 a las 21:21:08 horas
En estos nuevos coches queda reflejado el uso. A alguno se le fastidia el uso particular.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder