Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Son tres los perros guía de la ONCE los que acompañan a personas ciegas de Ávila, aportándoles plena autonomía y seguridad en los desplazamientos al convertirse en sus ojos.
En Castilla y León son 42 el número de perros guía mientras que a nivel nacional son 944. Con motivo del Día Internacional del Perro Guía, que se conmemora el 24 de abril, los invidentes piden a la sociedad ciertos comportamientos que les facilitarían, a ellas y a sus perros guía, su día a día.
Una de ellas que no se les ofrezca ningún tipo de comida a sus perros, ya que pueden tener alguna intolerancia alimentaria y se les puede provocar un problema digestivo que perjudique su salud y bienestar, además de alterar el apoyo diario que le brinda a la persona ciega a la que acompaña.
En este sentido, señalan que cada perro guía tiene su propia alimentación basada en sus necesidades, y que hay alimentos adecuados y muy sabrosos para el ser humano que son perjudiciales, e incluso tóxicos, para los canes,
La Fundación ONCE del Perro Guía destaca que dado que “los perros guía son encantadores, tienen un comportamiento ejemplar e inspiran mucha ternura por la actitud y labor que realizan por las calles y pueblos de nuestro país”, se recuerda también la importancia de no distraer su atención mientras caminan junto a una persona ciega, “acción que realizan gustosamente, pero que requiere de su concentración para garantizar su seguridad.
Otra de las recomendaciones es que no se dejen sueltos perros de compañía si hay un perro guía cerca, y los mantengan siempre controlados a su lado. “Los perros guía también disfrutan de muchos momentos de descanso y esparcimiento, pero es importante respetar su labor mientras van guiando, y dejar el juego y los saludos para cuando no lleven el arnés”, se aconseja.
No tirar de la correa
Además si se quiere dar alguna indicación a la persona ciega, “nunca debe tirarse para ello de la correa ni del arnés del perro, ya que simplemente hay que dirigirse a ella, preferiblemente, por su lado derecho, el contrario al perro.
También se recuerda que las personas usuarias de perro guía tienen reconocido legalmente, en toda España, el derecho de acceder, acompañadas del mismo, a todos los lugares, espacios, establecimientos y transportes públicos o de uso público.
Las leyes de cada comunidad autónoma reconocen a las personas usuarias de perro guía el acceso a transportes como los autobuses, taxis, VTC, metro, tren, barcos o aviones.
El perro guía es un animal perfectamente adiestrado para ayudar a una persona ciega o con una discapacidad visual grave en sus desplazamientos. Está entrenado para seguir las directrices que le indica la persona; reconocer y evitar obstáculos (estáticos y en movimiento); marcar la llegada a bordillos, escaleras o desniveles; buscar puertas, asientos libres o encontrar la mejor alternativa de paso en situaciones complejas; e incluso está capacitado para desobedecer una orden del usuario cuando su ejecución implique un peligro para la integridad física de ambos (cruce de una calle cuando viene un coche).
Para apoyar este Día Internacional del Perro Guía, la ONCE ilustrará cinco millones de cupones bajo el lema ‘No les de comida, solo come la suya’, donde un dibujo muestra cómo una persona ofrece un trozo de pan a un perro guía mientras la persona ciega habla por teléfono,





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119