Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La poesía ha cobrado protagonismo en la Feria del Libro con la presencia de poetas galardonados y colectivos que han anunciado nuevos proyectos.
El Premio Internacional Elvira Daudet de Poesía Joven, Leo Reyes Jiménez, ha presentado su obra ‘La rosa de la nada’, una colección de poemas con el sueño y los anhelos como hilo conductor que coge su título de unos versos de Roberto Bolaño.
El joven autor ha desgranado en su presentación y firma de ejemplares el origen de un poemario que divide en cinco partes y que ha sido el preludio de la presentación, por la tarde, protagonizada por Los Poetas de la Venida, un colectivo nacido hace cinco años e integrado por medio centenar de autores. De ellos se ha contado con la presencia, entre otros, de Cristóbal López de la Manzanara Cano, escritor y director de la colección, editada por Isla de Delos, e Isabel Flors, así como con Mariano García, editor de la colección de libros.
El primero de los libros de esta colección, se ha presentado en la carpa de la feria, lleva por título ‘Poesía dulce’, y se abre con versos que tienen como leitmotiv la anécdota relacionada con García Lorca cuando viajaba con el grupo de teatro La Barraca y confesó que, en los pueblos de Castilla le gustaba probar los dulces de las zonas que recorría.
Poemas con dulces
Con esta historia, se pidió a 48 poetas del grupo La Venida que escribieran un poema dedicado a un dulce asociado a su infancia y escrito en estrofa clásica. Sonetos, rondillas, seguidillas, quintillas, décimas y cuaderna vía conforman una obra que se ha presentado acompañada, precisamente, por la degustación de un dulce entre los asistentes.
‘Concatenaciones’, de José Félix Olalla, es la segunda obra de la colección y, en mayo, verá la luz la tercera, que llevará por nombre ‘Limitación del vuelo’, de Ezequías Blanco, que incorporará, además un facsímil de ‘Amenaza en la fiesta’, de Tomás Sánchez Santiago, cuya primera edición vio la luz en 1979. En cuanto al cuarto libro, tal como han anunciado, saldrá también este 2024 y llevará por título ‘Una canción ambigua’, de Miguel Galanes,
Para el lunes, el género poético seguirá siendo protagonista con la celebración de un maratón de poesía que, con el título ‘Ávila Vuela’ y coordinado por Fran W. Shamba y Pisabí (17,30 horas), invita a todos los escritores y personas que deseen leer sus versos.
Además, la cuarta jornada de la Feria del Libro comenzará con un taller de microrrelatos para adultos a partir de 16 años (11 horas) y un taller de haikus.
La actividad de la feria es ininterrumpida en las casetas instaladas en el Mercado Grande, entre las 11 y las 21 horas. VER PROGRAMA DE LA FERIA DEL LIBRO.
In-Cultura | Domingo, 21 de Abril de 2024 a las 21:26:23 horas
El Concejal de Cultura solo aparece cuando hay foto. Los contenedores culturales de esta ciudad están vacíos gracias a la inacción de este y su equipo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder