El rescate se produjo cuando el Servicio Aéreo de la Guardia Civil recibió un aviso del Centro Operativo de Servicios (COS) de la Ávila para activar al helicóptero y realizar un rescate en Sierra de Gredos, donde se había alertado de una persona que se encontraba herida al haber sufrido un impacto de hielo en la cabeza.
Debido a la baja luminosidad por la llegada del ocaso, el personal de rescate optó con salir equipado con gafas de visión nocturna por si fuera necesario su empleo. Los agentes del Servicio Aéreo recogieron al Grupo de Rescate e intervención de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Hoyos del Espino. Fue entonces cuando se decidió que por la escasa luz, la tripulación estableció realizar dicho rescate con las gafas de visión nocturna.
Durante el rescate del herido, la tripulación del helicóptero tuvo que hacer uso del foco de búsqueda para iluminar la zona y posteriormente uso de las gafas, que van montadas en el casco de vuelo para que, en caso de ser empleadas, sea inmediata su activación.
Estas gafas ofrecen una serie de mejoras como la localización de víctimas: las gafas de visión nocturna también pueden ayudar a los equipos de rescate a localizar a las víctimas con mayor facilidad, ya que pueden detectar el calor corporal o cualquier otra fuente de radiación infrarroja en la oscuridad.
Mejoras
Además, mejoran la visibilidad y amplifican la luz disponible, lo que permite a los pilotos y equipos de rescate ver con mayor claridad en condiciones de poca luz o incluso en completa oscuridad. Esto es especialmente útil durante operaciones de rescate nocturnas o en áreas con poca iluminación.
También aportan seguridad, puesto que reducen el riesgo de accidentes durante las operaciones de rescate, dado que los pilotos pueden identificar obstáculos, terrenos difíciles y otros peligros potenciales con mayor facilidad, lo que les permite tomar decisiones más seguras.
Además, facilitan la precisión en la navegación, permitiendo a los pilotos identificar referencias visuales y puntos de aterrizaje incluso en condiciones de baja visibilidad. Esto es crucial durante operaciones de rescate en terrenos desconocidos o en áreas remotas.
Recientemente, la Guardia Civil ha recibido por parte de la Gendarmería Nacional francesa entrenamiento en los Alpes Franceses, donde se encuentra el Centro de Vuelo de Montaña, lo que ha permitido que el Servicio Aéreo de la Guardia Civil haya adquirido los conocimientos de vuelo y rescate en condiciones de baja luminosidad mediante el empleo de las gafas de visión nocturna.
Asimismo, gracias a los nuevos helicópteros H-135 de que dispone la Guardia Civil, y el conocimiento adquirido durante los entrenamientos en el empleo de las gafas de visión nocturna, se ha podido realizar el primer rescate de este tipo en España.
Abulense verdadero | Domingo, 21 de Abril de 2024 a las 20:33:29 horas
Viva la Guardia Civil!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder