Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Dos rombos, figuras que servían hace décadas para regular los contenidos por edades en televisión, han presidido la presentación del libro de relatos que cada año la Asociación Cultural de Novelistas La Sombra del Ciprés dedica a un tema.
En esta ocasión, y al llegar al décimo volumen, ofrecen su obra “más caliente”, según han asegurado en la Feria de Libro, donde han escenificado como un monje y una monja censores han advertido los pasajes subidos de tono de un libro, ‘Ávila erótica’, que lleva en portada una imagen de la ilustradora Gris Medina, habitual para representar este libro. En este caso con unas manos entrelazadas que se superponen a unas sábanas de seda sobre las que se vislumbra el contorno de las murallas.
Los relatos se completan con sensuales dibujos de la ilustradora Elena López Zazo para “aumentar el tono sensual de cada historia”, según se ha puesto de manifiesto en la presentación.
23 firmas en 21 relatos componen ‘Ávila erótica’, con propuestas eróticas con el sexo como protagonista como homenaje a un género. Los relatos utilizan distintos recursos y estilos, siempre con temática sexual, desde la humorística hasta la policiaca, pasando por la sentimental o por historias costumbristas, con narraciones, versos o incluso formato teatral.
Importancia de la sexualidad
El prólogo del libro ha corrido a cargo de la psicóloga Chelo Díaz de Sousa, en unas líneas en las que reflexiona sobre “la importancia de la sexualidad en la vida”, así como “lo mucho que representa para la construcción de la personalidad”.
El libro ha estado coordinado por un grupo de trabajo de la asociación y publicado en autoedición con la editorial Círculo Rojo. Desde el grupo de trabajo, que se creó hace más de diez meses, se ha destacado “el logro, un año más, de poder presentar un trabajo con altísima calidad ante un reto nada fácil y una temática que no es habitual en los registros de muchos de los asociados”, según ha explicado Cristóbal Medina.
La venta del libro, en la caseta de la feria estos días y después en las librerías, es “la principal fuente de financiación” de la asociación, ha señalado Guillermo Buenadicha. “Los lectores son muy fieles y cada año esperan este libro con ilusión, con el fin de añadirlo a los anteriores en su colección de ‘los del ciprés’, que ya alcanza la decena”, ha añadido.
Los relatos y sus autores son ‘Amor cucurbitáceo’, de Guillermo Buenadicha; ‘Quelle bétise!’, de Julio Veredas; ‘El vuelo perdido de la Legión Cóndor’, de Leonor Sánchez (Leo Sango); ‘Romance de Jimena y Albar’, de Julio Collado; ‘No hace falta que hables’, de José Antonio Fernández de la Orden; ‘Una casita en la ladera’, de Librado Casero; ‘Astucias de mujer’, de Elietzer Bordallo; ‘La ducha’, de Antonio García; ‘La promesa’, de Ana Pose; ‘Viernes de Pasión (Hostal Bellas)’, de Juan José Severo; ‘Oumuamua’, de Guillermo García; ‘Esperando a J.B.’, de Ángeles Jiménez Soria; ‘Le Grand Tour de Andrew MacGregor’, de José Manuel Blázquez; ‘Saborearte’, de Lorena Rodríguez; ‘No me importaría que Luis me comiera el coño’, de Luis José Martín; ‘Acompañando a la pintora’, de Félix Jiménez; ‘Las fotos, de Fernando Salcedo’; ‘Honor’, de María Rosario García; ‘La tormenta’, de Moisés González; ‘Corriente alterna’, de Rosita Amores (Ángeles Jiménez, César Diez y Anzoni Martín)’; y ‘Tres son multitud’, de Cristóbal Medina. VER EL PROGRAMA DE LA FERIA DEL LIBRO.
Librera | Martes, 23 de Abril de 2024 a las 15:45:03 horas
En un lugar en el que todo el mundo publica libros, hay escritores y autores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder