Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Una veintena de personasa se han acercado aa conocer la riqueza ornitológica del municipio de Ávila y su entorno más cercano, dentro del curso organizado por el Ayuntamiento de la capital.
Casi desde el primer momento de la salida, los participantes se han podido ver cerca de 40 especies. Entre las más significativas, el águila imperial, el milano real y milano negro o cernícalo, en cuanto a rapaces se refiere, pero también los participantes han podido observar un nido de garzas y aprender a identificar aves por su canto.
Siendo el de Aldeagordillo, que parte del cruce con el complejo Naturávila, uno de los caminos tradicionales que suben hasta el santuario de Nuestra Señora de Sonsoles, desde el punto de vista de la ornitología resulta bastante desconocido para los amantes de las aves, que han podido ver numerosas especies, sobre todo, en el primer tramo, junto al río Chico.
Igualmente, se han podido contemplar aves del ecosistema más tradicional de la zona, que se sumarán a las que en la jornada del domingo puedan observar en la segunda de las rutas programadas en el marco de este curso, que llevará a los participantes al barrio anexionado de Urraca Miguel, para conocer el entorno del camino al pico Valdihuelo.
Acompañados por guías de naturaleza, los participantes pueden recorrer distintas ubicaciones para aprender a detectar, mediante el avistamiento y la escucha, diferentes especies de aves, y tratar de identificarlas en estas jornadas.
Observador | Domingo, 21 de Abril de 2024 a las 19:57:36 horas
Hay otras aves peores que están en el centro de Ávila, ocupando sillones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder