El 17% de los fármacos encontrados en las últimas semanas gracias a esta tecnología corresponden con el grupo terapéutico de los antidiabéticos.
En segundo lugar, se encuentran los medicamentos digestivos, incluyendo enzimas, con un 8%, igualados por aquellos utilizados para el tratamiento de la migraña, suponiendo igual un 7% de las localizaciones totales.
En este sentido, los medicamentos que más cuesta adquirir actualmente en las farmacias abulenses son: Trulicity, Ozempic (considerado como uno de los primeros tratamientos virales), Feliben, Adisocol, Incosur y Pylera.
Ozempic, medicamento esencial en el tratamiento de la diabetes tipo 2, y Trulicity están destinados al tratamiento de la diabetes, mientras que Feliben se emplea para dolores oncológicos. Por su parte, Adisocol está indicado para disolver cálculos biliares e Insocur en la insuficiencia cardíaca e hipertensión, y Pylera se indica para el tratamiento del Helicobacter pylori.
Según Luda Partners, “la falta de medicamentos en España continúa en aumento y la situación no parece mejorar”, ya que en 2023 finalizó con “unas preocupantes cifras y en el primer trimestre de 2024 ha vuelto a superar una nueva barrera, porque cerca de un millar de presentaciones de medicamentos han sido incluidas en la lista de problemas de suministro del CIMA (Centro de Información de Medicamentos Autorizados), alcanzando un pico máximo de 957 en enero”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140