Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Diputados y senadores abulenses del PP, junto al portavoz adjunto Sergio Sayas Con esta iniciativa solicitan que en el plazo de seis meses haya un convenio firmado entre el Gobierno, la Junta de Castilla y León y el Museo del Prado para garantizar la presencia permanente y estable del centro en el Palacio de los Águila de la capital abulense, tal como ha detallado el portavoz adjunto del Grupo Popular, Sergio Sayas, durante su vista a Ávila, enmarcada en una ruta que el PP está realizando por todas las provincias de España para dar a conocer su proyecto de partido como alternativa al gobierno de Pedro Sánchez.
Sayas lo detallado la propuesta junto a los diputados abulenses Patricia Rodríguez y Héctor Palencia, que han informado en qué consiste la propuesta de este proyecto que ha tenido dos fases en las últimas décadas.
El proyecto inicial establecía que el Palacio de los Águila se convirtiera en un centro de restauración, aunque posteriormente el Museo Del Prado aseguró que ya tenía esas infraestructuras y, por tanto, ya no necesitaba ese uso en la ciudad de Ávila, según ha explicado Palencia.
En 2018, según el diputado, la Junta de Castilla y León dio garantías de viabilidad al nuevo proyecto para convertirlo en un espacio expositivo que aunara los dos proyectos museísticos. Por un lado, el Museo Provincial de Ávila y, por otro, las exposiciones permanentes y temporales del Museo del Prado en los jardines del palacio
Un acuerdo que se alcanzó con el entonces ministro de Cultura, Miquel Iceta, en el que se acordó la firma de un convenio que materializara entre el Ministerio de Cultura, la Junta de Castilla y León y en el Museo del Prado, el futuro del proyecto.
Estado actual
Actualmente, el proyecto se encuentra desarrollando las obras para que la musealización sea una realidad, por lo que los populares han registrado una proposición no de ley (PNL) para “evitar un impasse entre la finalización de las obras y el inicio de las exposiciones y del uso del Palacio de los Águila”, tal como ha indicado Palencia.
Por ello, la iniciativa presentada en el Congreso de los Diputados exige la firma del convenio a tres bandas, donde se garantice, en un plazo máximo de seis meses, la presencia permanente, singular y específica del Museo del Prado en el Palacio de los Águila en Ávila.
El segundo punto de la PNL pide que dicho acuerdo garantice los objetivos establecidos por el Museo Nacional del Prado para que el nuevo pabellón exponga obras de máximo nivel de la pinacoteca nacional y otras procedentes de préstamos nacionales e internacionales, tal como se firmó en el convenio de 2018, que “permitan atraer un turismo cultural internacional a través del arte y que potencien alto valor patrimonial e histórico de la ciudad de Ávila”, ha manifestado Palencia.
Retrasos
El proyecto museístico de los Águila se remonta a abril de 1998, cuando la entonces ministra de Cultura, Esperanza Aguirre, firmó un convenio con el entonces presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, proyectando 6.000 metros cuadrados para convertir este histórico inmueble en espacio adscrito al Museo del Prado.
Desde entonces, numerosas vicisitudes arqueológicas, económicas y administrativas, han ido demorando la ejecución de las obras, hasta que en 2020, tras sucesivos parones, fueron retomadas por el actual Gobierno.
Unas obras que, tras iniciarse oficialmente en abril de 2023 con la primera piedra, han ido experimentando parones como consecuencia de la aparición de restos arqueológicos (2005), litigios judiciales como el de 2009 con la empresa Construcciones J.Quijano, adjudicataria de las obras de rehabilitación del inmueble, cuyo proyecto fue posteriormente adjudicado al arquitecto Pedro Feduchi, para la adecuación de la Casa de los Águila como sede del Museo de Ávila y 'Prado extendido'.
En julio de 2013, el nuevo ministro de Cultura, José Ignacio Wert, se comprometió a "agilizar" y "desatascar" el litigio con la empresa constructora, año y medio antes de decidir su replanteamiento, al entender que había que "rediseñarlo" y "redimensionarlo".
Desde entonces, pocos avances, más allá de las palabras del ministro Íñigo Méndez de Vigo, que tomó el testigo de Wert y en 2016 apostó por un proyecto "más ambicioso", que en 2018 no se consolida, ya que el Gobierno anunció una nueva variación del proyecto para exposiciones temporales del Museo del Prado, y lo califica de vía "intermedia". La Junta tendría más peso, haciéndose con la gestión, mientras que los Águila acogería el Museo Provincial y la denominada 'Sala Prado'.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Anastasio | Sábado, 20 de Abril de 2024 a las 10:53:30 horas
Esto es el PP. X q no hacen lo mismo en la Junta y solicitan la unidad de ictus para Ávila? Ah no, q votaron en contra. Pero como se puede tener tanta desfachatez y tan poca vergüenza. El día q los abulenses os den la espalda y os dejen de votar hago fiesta nacional. No sé si mis ojos lo llegaran a ver, pero espero q llegue ese día. Bochornoso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder