Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha autorizado la celebración de un roadshow del 17 al 22 de junio por parte del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe).
En la plaza de Santa Ana, se instalarán dos carpas y una unidad móvil con actividades que buscan impulsar las buenas prácticas en el uso de las nuevas tecnologías.
Además, tal como ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, tras el órgano de Gobierno, se han aprobado los dictámenes relacionados con la instalación de un tren de jardín de la Asociación de Amigos del Tren de Jardín de Collado Villalba los días 20 y 21 de abril, en la plaza del Mercado Chico, así como con la celebración de una feria de artesanía, por parte de la Asociación Avilarte, en la calle Rafaela de Antonio, el 4 de mayo, dentro de las fiestas que se celebran en el barrio de San José Obrero.
Igualmente, se ha autorizado la publicación, con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro, de un documento que custodia el Archivo Municipal. En concreto, el artista abulense José Luis Pajares ha solicitado permiso para publicar, en la web avilas.es la Carta de Intelectuales Españoles solicitando se denomine una calle de la ciudad de Ávila a Enrique Larreta, fechada el 29 de enero del año 1913.
Convenios
También en la reunión celebrada esta mañana se ha renovado el convenio existente con la Fundación ONCE e Inserta Empleo para desarrollar acciones que impulsen la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad; la mejora de su empleabilidad, mediante el asesoramiento y la formación adecuada; y la sensibilización del municipio en la necesidad de integrar socialmente a las personas con discapacidad.
A través de este convenio, el año pasado se orientó o formó en materia laboral a más de 150 personas con discapacidad.
De la misma forma, se ha renovado la adhesión a la Red de Entidades del Observatorio de Desempleo de Larga Duración que impulsa la Fundación Santa María la Real. Este proyecto está destinado a mejorar la intervención que se realiza con colectivos vulnerables y que se encuentran en situación de desempleo de larga duración, a través de la investigación. Está financiado por el Gobierno de España, con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Igualmente, se ha acordado la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y la Asociación Provincial de Autoescuelas para la realización de prácticas de extinción de incendios dentro de los cursos de formación de conductores de mercancías peligrosas.
Las prácticas se realizarán en las instalaciones municipales del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos y para las mismas se contará con los profesionales del parque de bomberos de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15