Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ávila, Eva Arias, ha instado a mejorar la gestión de las colonias felinas y la necesidad de un seguimiento riguroso de los contratos con las empresas responsables de estas tareas, asegurándose de que se cumpla plenamente con la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
Se refiere a las críticas de la Asociación Protectora de Animales Huellas y las quejas de ciudadanos, que se intensificaron después del traslado controvertido de una colonia qie se encontraba cerca del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.
"El equipo de gobierno de Por Ávila, encabezado por el señor Sánchez Cabrera y el resto de ediles, deben tener un mayor control sobre la protección y el cuidado de los animales y no pueden eludir su responsabilidad ni respaldar una gestión insuficiente", ha afirmado,
“Tanto los gatos como otro tipo de animales sin un control específico pueden causar diferentes problemas, ahí reside la necesidad de la protección y el control de las colonias, y el equipo de Gobierno no puede mirar para otro lado amparándose en sí los animales transitan por terrenos privados o públicos porque son animales”, ha expresado,
Ha recordado que la solicitud del Ayuntamiento fue desestimada para la subvención a ayuntamientos destinada al control poblacional de colonias felinas convocadas en 2023, porque “la pésima económica municipal del señor Sánchez Cabrera afecta a todos los ámbitos y circunstancias de nuestra ciudad”.
Estrategia
“Pese a la idea que se puede trasladar sobre la implantación de las colonias felinas como la intención de fijar población en una determinada área, en realidad pretende la de controlar una situación para alcanzar su desaparición, de ahí la necesidad de seguir una estrategia de esterilización y retorno, así como el fomento de la adopción responsable de los animales”, ha explicado Arias.
También ha destacado la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento, ciudadanos, y organizaciones de protección animal para manejar eficazmente las colonias felinas, y que la estrategia debe incluir esterilización y retorno, y fomentar la adopción responsable para "controlar y eventualmente disminuir estas poblaciones".
Y ha llamado a los abulenses que “tienen o quieren poseer un animal de compañía en su domicilio para que adopten una actitud responsable y velen por su protección, ya que ningún animal merece un sufrimiento injustificado ni el abandono”. “Nuestra sociedad no lo puede permitir, teniendo en cuenta que cualquier animal de compañía, en un entorno natural no habitual, puede generar conflictos con otras especies”, ha añadido.
Quisco | Viernes, 19 de Abril de 2024 a las 15:51:19 horas
Exacto, la negligencia del ayuntamiento le ha costado a los abulenses casi 24.000 euros, el PSOE dice la verdad.
Aquí ha habido muchas cosas que Ávila debe saber.
Incurrieron en el maltrato animal al desalojar la colonia del hospital el día de la gran nevada, hay un vídeo que ha corrido por las redes y lo demuestra.
Se ha presupuestado una cantidad ridícula, 23.000 euros, cuando ellos dicen que hay 50 colonias en Ávila. El contrato dice que el 80 % es para la empresa Iberavex, con lo cual quedan 4000 euros para castrar. Los números ya te dicen que es imposible cumplir la Ley de Bienestar Animal, es de cajón.
La empresa maneja ese dinero sin control de nadie, y como con esa cantidad no se pueden luchar lo que están haciendo es escatimar absolutamente en todo para poder ganar dinero.
Los abulenses han pagado una cantidad que nos la podía haber dado el Estado, y no nos la han dado porque el ayuntamiento de Ávila no ha sabido ni pedirla
No venimos a hacer política ni nos interesa, ya hemos formado una asociación.
Gracias a Ávila Red.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder