Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
A través de ochenta minutos de risas y entretenimiento, Piedrahíta desafía las convenciones sociales mientras examina la noción de libertad en nuestra vida cotidiana.
Cuando se habla de Luis Piedrahita, se piensa en uno de los talentos multidisciplinares más importantes de este país. A sus 44 años ha trabajado en la radio, en la televisión, en el teatro y también en el mundo del cine. El humorista nacido en A Coruña, ha explotado su talento dirigiendo junto a Rodrigo Sopeña, el largometraje ‘La habitación de Fermat’. Sin embargo, si a algo va ligado su nombre es al humor y la comedia, razón por la que se encontrará próximamente realizando un nuevo show en Ávila.
El viernes 19 arranca su espectáculo ‘Apolíticamente correcto’ en el Teatro Santo Tomás: “Siempre me gusta arrancar mis espectáculos en Ávila. Este espectáculo acaba de nacer y la tradición exige visitar la ciudad. Es un público abierto y cariñoso. Y siempre aprovecho para comer bien y ver a viejos amigos”. Después de su paso por Ávila, el show viajará a Madrid y Murcia antes de que acabe el mes de abril. Hasta el mes de diciembre, el polifacético artista, llevará por las distintas ciudades de España “Un rato de risa, de mucha risa”.
En ‘Apolíticamente correcto’ Piedrahíta invita a sumergirse en la exploración de los sinsentidos y contradicciones que caracterizan nuestra vida cotidiana. El objetivo de Piedrahita es desentrañar, de una vez por todas, el misterio detrás de la libertad humana y su propósito fundamental: “Se trata de un monólogo de humor que habla de la libertad. Un rato de risa, de mucha risa. Y de pensamiento no necesariamente, pero si alguien lo busca puede que lo encuentre”, ha indicado el cómico.
En un mundo donde el deseo de libertad choca con las fuerzas del destino y las obligaciones del día a día, Piedrahita desafía al público para que reflexione sobre si es una ilusión o una realidad que podemos alcanzar: “Se habla de la sensación de libertad que da viajar en autocaravana, de la sensación de libertad que da elegir entre 200 tipos de leche para el café, de la sensación de libertad que da bañarse desnudo en la playa… y de todas esas cosas que dan sensación de libertad pero que no tiene nada que ver con la libertad".
El miedo, enemigo de la libertad
Él mismo reconoce que los asistentes pueden encontrar alguna reflexión interesante más allá del humor y la comedia: “El show no impone ninguna reflexión, pero sí que propone algunas piezas para que cada uno arme la suya. Se habla del miedo, que es el mayor enemigo de la libertad, y de la esperanza que es la única llave para conocer lo que de verdad nos gusta. El miedo y la esperanza son antónimos. Yo lo dejo caer y cada uno se hace su película”.
Para poder realizar este espectáculo, el artista gallego ha estado dos años dedicando tiempo a este proyecto: “Un año pensándolo y otro año escribiéndolo. El primer año juego a ser arquitecto y el segundo juego a ser albañil. Sin embargo, el proceso de creación no acaba ahí. Una vez escrito el texto, comienza el rodaje. Arranca esa etapa que acaba de empezar ahora mismo y que consiste en ir puliendo cada frase, cada palabra, cada pausa… ahora me toca ser orfebre bizantino”.
De este modo, más de dos años de trabajo se verán reflejados encima del escenario, exactamente, en un espectáculo de ochenta minutos en los que el espectador se lo pasará bien y se reirá sin dejar de lado las incongruencias de la sociedad actual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41