Fue en una jornada de recuperación de regaderas en torno al río Tormes, para así “sembrar agua" en la ladera de la montaña por parte de hombres, mujeres y algún niño, llegados desde La Aliseda, Bohoyo, Navamorisca, Madrid, Ávila, y ocho personas llegadas desde la comarca cacereña de La Vera.
“Iniciamos el día con la subida en vehículos todoterreno hasta el final de la pista forestal, desde donde aún nos quedaba media hora andando hasta alcanzar los 1.700 metros donde se encontraba la antigua regadera del Barquillo”, según ha relatado Alberto Martín Taberna, secretario de la Asociación de Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales del Alto Tormes.
“Armados de azadas y demás herramientas de campo pasamos toda la mañana trabajando bajo un sol de justicia y el puro aire de la sierra, hasta que sobre las tres de la tarde alcanzamos los objetivos fijados”, ha destacado, lo que dio paso a “compartir la comida que cada uno aportó junto con hornazo y dulces típicos de la zona”.
“Así, con gran satisfacción por poder ver correr el agua por regaderas que hacía años que estaban en desuso, dimos por acabada una jornada” que esperan repetir, si bien han solicitado ayuda institucional para llevar a cabo iniciativas similares.
![[Img #147568]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/2298_alisedsa_regadera24.jpg)
![[Img #147569]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/5446_alisedsa_regadera24_2.jpg)
![[Img #147570]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/6414_alisedsa_regadera24_3.jpg)
![[Img #147571]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/7025_alisedsa_regadera24_4.jpg)
Estaesmitierra | Martes, 16 de Abril de 2024 a las 12:00:56 horas
A esto se llama defender a su tierra, sin intereses monetarios, a ver si aprenden los políticos del PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder