En el caso del parque comarcal de Piedrahíta se amplió hasta el 27 de marzo y se tramita otra. En el de Sotillo de la Adrada y de Arévalo, que era hasta el 5 de abril, “habrá que volver a ampliarlo por carencia en cuanto al suministro de determinados materiales”, ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón, al igual que sucederá en el caso de Arenas de San Pedro, cuyo plazo termina el día 26.
Las nuevas prórrogas para acabar las obras irá “en función de los informes técnicos y de la dirección de obra de cada uno de los parques, de acuerdo a los contactos que puedan haber tenido con las empresas suministradoras para tener una garantía, o por lo menos una fecha, para poder ampliar el plazo de ejecución”.
Esto no va a suceder en el parque de Cebreros, puesto que “es el que mejor y el que prácticamente está ejecutado al cien por cien”.
“La idea es que en junio deben estar finalizados” todos en lo referido a las obras, puesto que después “viene la otra parte, que son los recursos humanos, el mobiliario, y abastecimiento técnico y vehículos”.
Crecemos
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio con los 22 ayuntamientos que ofrecen en programa Crecemos para la conciliación de la vida familiar y laboral. La partida presupuestaria es de 753.360 euros para los ayuntamientos que cuentan con técnicos con jornadas de ocho horas, dado que cada consistorio recibe 34.243,67 euros. Son ayuntamientos que no cuentan con escuela infantil y menos de 15 niños.
Además, se firmará otros convenios con 16 ayuntamientos que contratan técnicos con jornadas de cinco horas para adherirse al programa Crecemos.
También se ha aprobado destinar 100.000 euros, con cargo al Programa Territorial de Fomento, para convocar ayudas a autónomos y pymes que hayan hecho inversiones entre 1 de julio de 2023 y el 31 de mayo de este año. La ayuda máxima por conceder es de 5.000 euros, y se pueden solicitar cuando se convoquen en el Boletín Oficial de la Provincia.
A la vez, se ha dado el visto bueno a un convenio con Fundabem para el desarrollo de actividades dirigidas a personas con capacidades diferentes en el centro de esta entidad en Navaluenga, por importe de 57.000 euros para este año.
Sureñobajotietense | Martes, 16 de Abril de 2024 a las 10:34:08 horas
Si se siguen demorando (con la deriva del clima y últimos años desastrosos) no va a quedar mucho que proteger, salvo las casas de los pueblos. Que en 2024 y primer cuarto del siglo XXI andemos así con los pocos servicios, algunos de emergencia, concentrados en la capital en una provincia cuya mitad más poblada posee una orografía muy accidentada, sin apenas vías rápidas o túneles y con las pocas zonas protegidas y naturaleza con valor en su periferia... da una idea de las "prioridades" políticas y gestión tras 40 años ininterrumpidos de gobernanta, (hasta jubilarse viviendo de ello).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder