Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha criticado al Gobierno por tratar a los abulenses como "ciudadanos de segunda", y en una moción pide acciones inmediatas para resolver que se tarde más de dos horas en el trayecto.
La senadora ha recordado que el propio ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, admitió durante su comparecencia en enero en el Senado la existencia de problemas significativos en la línea Ávila-Madrid. "Cumplan con sus compromisos y dejen de aislar a Ávila", ha criticado.
En la moción, que se debatirá próximamente en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible de la Cámara Alta, García ha subrayado que el tiempo de viaje actual de más de dos horas es "incomprensible" en el contexto actual. "Ávila y sus vecinos necesitan soluciones ya, exigimos al ministro Puente que deje de tratarnos como ciudadanos de segunda", ha señalado.
La moción del Grupo Parlamentario Popular también aborda el deterioro progresivo del servicio ferroviario que, según García, sigue siendo ignorado por el Gobierno. Además de reducir los tiempos de viaje, la moción exige un aumento en la frecuencia de los servicios, un mejor control de las reservas y la recuperación de servicios ferroviarios interrumpidos por la pandemia.
Incidencias y retrasos
Entre las peticiones específicas de la moción se pide planificar la operativa de los trenes que transitan por la línea Ávila-Madrid a fin de mejorar la circulación de los mismos y, como consecuencia de ello, “se reduzcan las continuas incidencias y retrasos que están teniendo lugar en los servicios ferroviarios que actualmente se prestan en la provincia de Ávila”, así como “valorar la posibilidad y viabilidad de mejorar el trazado actual con modificaciones en la línea de ferrocarril Ávila-Madrid para permitir mayores velocidades que supongan una importante reducción de los tiempos de viaje”.
Otros puntos de la moción instan al Gobierno a aumentar la frecuencia de los servicios ferroviarios ofertando un número de plazas adecuadas a la demanda para cubrir las necesidades de desplazamiento de todos los viajeros, así como incrementar el control y vigilancia para el correcto funcionamiento de las reservas y de los bonos.
“Mantener como definitivo el servicio ferroviario de proximidad Palencia-Valladolid-Medina del Campo y ampliarlo hasta las estaciones de Arévalo y Ávila”, recuperar los trenes hotel que hasta el inicio de la pandemia hacían escala en Ávila cubriendo el trayecto entre Galicia y Madrid, y “adoptar todas las medidas y realizar todas las inversiones que se estimen necesarias” para mejorar el transporte ferroviario son otros de los objetivos de la moción.
Todos iguales | Lunes, 15 de Abril de 2024 a las 22:42:21 horas
Se tiran en cara unos a otros, pero ninguno hace nada, ni Alicia ni el ministro Puente van en tren desde Valladolid a Ávila para comprobar lo mal que está, van en AVE, por no hablar de todos los políticos que van en sus coches particulares a Madrid pagados por los ciudadanos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder