Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Juan Carlos Sánchez, alcalde de Arenas De San Pedro, junto a Germán Delibes de Castro Una exposición compuesta por los 21 dibujos que el artista realizó para ilustrar la versión norteamericana de su novela ‘El Camino’ y los pasajes a los que hacen referencia.
El objetivo principal de esta exposición es mostrar una faceta poco conocida del escritor vallisoletano como es la de ilustrador de su propia obra. De entre todas las ilustraciones, 20 fueron realizados por Miguel Delibes para la edición norteamericana de ‘El Camino,’ que se publicó en 1960. Poco tiempo después, añadiría una nueva ilustración, la número seis de esta exposición, para la edición de la novela publicada en Londres en 1963.
El hijo del escritor, Germán Delibes de Castro, que presidente la Fundación Miguel Delibes, ha participado en la inauguración de la muestra con una conferencia para acercar la faceta más personal de su padre al alumnado de 4º de ESO, estableciendo un coloquio con los estudiantes, que previamente habían leído ‘El Camino’.
Día del libro
La exposición de dibujos, la conferencia y el coloquio de Germán Delibes de Castro forman parte de la celebración del Día del Libro organizada por la biblioteca del IES Arenas de San Pedro, adelantando y ampliando la efeméride a las dos semanas previas al 23 de abril.
La coordinadora de la biblioteca, Victoria Crespo Gómez, ha explicado que ‘El Camino’ es una novela llena de ironía y de belleza, que conecta con los lectores y sus vivencias en los pueblos. De su lectura han podido disfrutar los alumnos de 4º de la ESO. Durante los últimos meses, estos han realizado actividades como la lectura en voz alta, una investigación sobre la entrada en la Real Academia Española de Miguel Delibes, la creación de dibujos y redacciones inspiradas en sus capítulos favoritos y la relación entre el libro y la vida de sus pueblos o sus propias experiencias vitales. También han creado una exposición digital reseñando, brevemente, todas las novelas de Delibes.
A la inauguración de la exposición, presentada por el director del centro José Luis Flor Pinchete, han asistido el alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón; personal de la Dirección Provincial de Educación de Ávila, directores de otros centros públicos de la localidad, personal del CFIE de Ávila, representantes de padres/madres; representantes del alumnado del IES y docentes del centro escolar.
![[Img #147451]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/5156_exposicion-miguel-debiles-arenas-san-pedro-ilustraciones-2.jpg)
![[Img #147453]](https://avilared.com/upload/images/04_2024/6928_exposicion-miguel-debiles-arenas-san-pedro-ilustraciones-1.jpg)
Disfruta de la fruta
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Luis | Jueves, 11 de Abril de 2024 a las 10:25:09 horas
Puntualización sobre la exposición de dibujos de Miguel Delibes relacionados con el Camino.-----A mí de nuestro equipo de gobierno no me sorprende nada y de los docentes de secundaria, aunque pasado casi un siglo, suscribo las opiniones de Ortega y Gasset, por lo que no me ha extrañado que en esta exposición de dibujos de Miguel Delibes relacionados con su novela El Camino no se mencione que la adaptación de la novela al cine por Ana Mariscal se rodó en Candeleda y Arenas y aún se conservan muchas de las localizaciones: en Arenas el chalet donde vivía la hija de los alemanes, algo mayor que Daniel el Mochuelo, y de la que estaba enamorado o más bien de la vida que ella representaba, ubicado en la carretera de Candeleda enfrente del tanatorio.
Puede que esta afasia de nuestros peperos se deba a que no les gusta la novela El Camino y mucho menos la película (que solamente pudo ser rodada por lo bien vista que estaba por Régimen, Ana Mariscal que incluso interpretó la película Raza, cuyo guión fue escrito por el general Franco) que es una crítica feroz (más aún la película) a la España franquista a la altura de 1963, por su pobreza, decrepitud y fachada de cartón piedra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder