Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

El primer congreso internacional de la Cátedra Etty Hillesum reunirá eruditos de distintas partes del mundo para explorar la profunda escritura de la autora judía neerlandesa.
Con motivo de la alianza entre la fundación de Etty Hillesum y el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista de Ávila-Universidad de la Mística tendrá lugar, a lo largo del fin de semana, el primer congreso internacional Cátedra Etty Hillesum. Este encuentro académico contará con expertos llegados de Colombia, México y Perú.
Según su directora, la teóloga Rosana Navarro, el objetivo de este encuentro es poner en consideración la figura de Etty Hillesum, a través de su propia escritura: “ya que su manera de escribir es muy fluida y actual, todas las personas que comienzan a leerla conectan inmediatamente con ella”. En la cátedra se destacará la fuerza y simplicidad de las palabras de Hillesum, que reflejan un gran potencial espiritual y humano.
Hillesum fue una escritora judía neerlandesa que es conocida por su diario. Este lo escribió durante la ocupación nazi de los Países Bajos entre 1941 y 1943. En su diario, registró sus reflexiones y experiencias, mostrando su búsqueda espiritual y su capacidad para encontrar belleza en medio de la adversidad hasta que en 1943 su vida fue arrebatada en el campo de concentración de Auswitch.
Según Navarro, la escritura de Hillesum es valorada por su profunda introspección, su honestidad emocional y su capacidad para encontrar significado y belleza en medio del sufrimiento: “lo que se pretende es evidenciar ese poder que tiene la escritura íntima, la que sale del corazón, de manera que permite comprenderse y entender”.
Algunos de los académicos que expondrán sus ideas son Biviana Unger, María Noel, Zoila Alejandro, Jonathan Ramírez, Carlos Domínguez Morano, Fernando Millán y William Peña. Este último también acercará la figura de Santa María Laura de Jesús Montoya, maestra, misionera y escritora.
En el itinerario del evento también se encuentra la reproducción de un documental sobre la vida de Hillllesum y un concierto de guitarra en el que se interpretarán piezas de Johann Sebastian Bach. Además de presentarse dos libros sobre su figura. 'Ampliar horizontes en tiempos de incertidumbre' y 'Sufrimiento, silencio y sabiduría: contribuciones desde Etty Hillesum'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80