Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La confirmación por parte de la Audiencia Nacional de las sanciones impuestas por la CNMC en 2019 a las principales industrias lácteas del país por prácticas anticompetitivas abre a reclamaciones millonarias por parte de los ganaderos.
Juan Álvarez Goya, abogado especializado del despacho Eskariam, contratado por UCCL, se trata de “unas cantidades muy importantes, de reclamaciones que se acercan a los mil millones de euros” en lo que afecta a los ganaderos de esta organización profesional agraria. El plazo para sumarse a las reclamaciones se extiende hasta septiembre.
El cártel operó entre 2000 y 2013, estableciendo precios de compra de leche artificialmente bajos, perjudicando así a los ganaderos. Este mecanismo de control del mercado resultó en menores ingresos para los productores de leche, quienes ahora tienen una oportunidad de recuperar lo perdido más los intereses correspondientes, según ha explicado el abogado en una reunión con ganaderos.
Jesús Manuel González Palacín, secretario de UCCL en Castilla y León, ha animado a unirse al proceso de reclamación en masa iniciado hace cuatro años contra una “posición de dominio” de las grandes distribuidoras. La satisfacción de Palacín radica en la posibilidad, ahora más cercana que nunca, de que los ganaderos recuperen lo que es justo: “estamos seguros de que vamos a ganar esta sentencia porque todos los cárteles que se han denunciado al final han acabado en poder reclamar ese dinero a los afectados".
David Alonso, responsable de vacuno de leche de UCCL, ha destacado la magnitud del problema en Castilla y León, donde aproximadamente 5.250 ganaderos fueron afectados por este cártel. La situación es grave, con una marcada disminución del número de ganaderos desde 2000 a 2013, reflejando el duro impacto de las prácticas anticompetitivas en la región, ha remarcado.
Además de los daños directos, Alonso señaló que la leche ha sufrido una reducción de precio para el ganadero en los últimos 12 meses, lo cual, combinado con el estancamiento de los precios al consumidor, ha exacerbado la difícil situación del sector. “La lucha no solo es por los ganaderos, sino también por los consumidores, para asegurar productos de calidad justa y precios razonables”, ha afirmado.
"Queremos que no lleguen a esas circunstancias, que los ganadores tengan armas suficientes para negociar los precios", ha declarado Palacín, quien también ha hecho un llamamiento a los partidos políticos en el Parlamento apoyen “medidas de vigilancia especial sobre las grandes distribuidoras que dominan el mercado”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15