El presidente de la institución provincial, Carlos García, ha destacado la importancia de esta iniciativa como “el compromiso con sectores prioritarios para la provincia para dar solución definitiva a la recogida de los residuos de plásticos y envases”.
El convenio, valorado en 84.000 euros y repartido equitativamente entre cada organización profesional agraria, se centra en la recogida de plásticos de invernadero, acolchados, tunelillos, plásticos de ensilado y empacado, mangas de riego plásticas y envases de tratamientos fitosanitarios y zoosanitarios.
“Este es un ejemplo más, que hemos demostrado muchas veces, porque cuando siempre se ha tenido que ayudar a las organizaciones profesionales agrarias han tenido abiertas las puertas de esta Diputación”, ha expresado.
Cada organización debe contratar a empresas de gestión de residuos para que acudan a las explotaciones dos veces al año, que es el tiempo de vigencia del acuerdo, que no se pudo poner en marcha el año pasado por su “complejidad”, según García.
Por su parte, Francisco Robledo, presidente provincial de UCCL, ha agradecido la disposición de la Diputación y destacado la importancia de esta medida, especialmente en ganadería, donde el uso de plásticos ha sido una complicación ambiental y operativa. “Es una medida que los ganaderos y agricultores se llevaba esperando ya bastante tiempo”, señalando el esfuerzo conjunto para hacer realidad esta iniciativa.
Joaquín Antoni Pino, presidente de Asaja, considera que es “un primer paso”. “Seguro que en este convenio habrá cosas que a lo mejor no funcionen todo lo bien que pensamos, pero es un convenio vivo y que habrá que ir modificando y adaptando a las necesidades de los agricultores y de los ganaderos”, ha manifestado.
Por otro lado, Ventura González, secretario general de UPA, califica el convenio de “gran avance” tras un proceso de negociación para establecer términos efectivos para la recogida de residuos. “Gran convenio y avance, ha sido un convenio largo porque ha habido que trabajarle bastante”, subrayando el servicio esencial que ahora tendrán los profesionales agrarios de Ávila.
Uno. | Martes, 09 de Abril de 2024 a las 16:44:49 horas
Tenéis unos pocos en las torrenteras y caminos que TENÉIS ABANDONADOS, contárselo a los comerciales del PP que tenéis repartidos por toda la provincia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder