Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Diputación de Ávila ha abierto las inscripciones para participar en el X Curso ‘Conoce las aves de Ávila’, que tendrá lugar el último fin de semana de abril y el primero de mayo.
El precio del curso completo es de 60 euros, aunque existe la opción de inscribirse en uno solo de los dos fines de semana al precio de 40 euros, según informa la institución provincial, cuyo vicepresidente primero, Jesús Martín, explica que las fechas elegidas responden al hecho de que se trata de una "época idónea para la observación de aves en la provincia".
El seminario constará de una parte teórica y otra práctica, con cuatro salidas a diferentes ecosistemas para avistar distintas especies, con el objetivo de “introducir o ampliar el conocimiento de los alumnos acerca del mundo de las aves”, dentro de una actividad que “se desarrollará velando siempre por la conservación de la biodiversidad en general y de las aves en particular".
En este marco, se señalarán algunas especies que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción, se guiará a los alumnos hacia el descubrimiento del mundo de las aves, concienciándolos en la necesidad de contribuir a su conservación mediante el conocimiento y reconocimiento de su imprescindible papel en los ecosistemas, y se intentará descubrir cuáles son las amenazas que se ciernen sobre estos bellos animales.
Formación de grupos
La formación de los grupos de participantes se realizará en función de sus conocimientos previos para establecer niveles.
Los organizadores informan de que las actividades se llevarán a cabo en silencio, con un atuendo “de montaña con colores discretos”, bajo el código ético del observador de aves de SEO (Sociedad Española de Ornitología), tratando de evitar molestias a las especies observadas.
Se emplearán prismáticos y telescopios terrestres para avistar las aves más representativas de cada ecosistema, teniendo en cuenta que llegar a observarlas nunca está garantizado.
El programa de la parte teórica consta de conferencias presenciales, aunque es posible que se retransmitan a través de Zoom.
Viernes 26 de abril:
- A las 18.00 horas, en la Dehesa de la Serna (Km. 5,3 de AV-900) se inaugurará el curso por Enrique Fernández Villamor, jefe de Servicio del Área de Desarrollo Rural de la Diputación y responsable del curso, y el equipo de Educación Ambiental de la entidad conservacionista Colectivo Azálvaro.
- De 18.30 a 19.35: Ponencia inaugural 'Situación actual del Alcaudón dorsirrojo en el Sistema Central', a cargo a de Juan Carlos Hidalgo.
- De 19.40 a 20.15h: Dinamización a cargo del colectivo Azálvaro, que expondrá el recurso educativo 'Galana, la quebrantahuesos que quería volar acompañada'.
- De 20.20 a 21.30h: Ponencia 'La recuperación del águila perdicera. El papel de las reintroducciones en la conservación de la biodiversidad', por Juan José Iglesias-Lebrija, responsable de Especies Amenazadas de GREFA y biólogo especializado en conservación de fauna salvaje amenazada con más de quince años de experiencia en la coordinación de proyectos de reintroducción y reforzamiento con especies como el águila real, el águila imperial ibérica o el buitre negro.
- 21.35 horas: Exposición del funcionamiento de la ganadería ecológica de la Serna, pequeña degustación de productos ecológicos.
Viernes 3 de mayo:
De 18.00 a 19.00 horas en la Fundación Cultural Santa Teresa (C/ Canteros, s/n, Ávila),
ponencia titulada 'Aves de la llanura morañega', por Gabriel Sierra González,
exsecretario general de SEO/BirdLife, anillador experto de aves silvestres y coautor de los libros 'Tierra de Avutardas' y 'Guía de las Aves de La Moraña y Tierra de Arévalo'.
Respecto a la parte práctica, habrá cuatro salidas en autobús a distintos ecosistemas de la provincia, que se realizarán en grupos de diez personas acompañadas de un guía interprete y en horario de 7.30 a 15.00 horas. Aunque podrían variar en función de las circunstancias, las salidas planteadas son:
- Sábado, 27 de abril: 'Valle del Tiétar, aves del bosque', con el ornitólogo Manolo Cerdán, en Buenaventura (Toledo) y Casavieja, junto con profesores de SEO Ávila.
- Domingo, 28 de abril: 'Cardeñosa, rapaces y aves del encinar', con los ornitólogos Ángel Pérez Menchero y Alfonso Guío, y profesores de SEO Ávila.
- Sábado, 4 de mayo: 'Aves de La Moraña y los pinares isla', con Gabriel Sierra y el ornitólogo Juan Parra.
- Domingo, 5 de mayo: 'Gredos, aves de alta montaña', Con el ornitólogo y guía de montaña Juan Francisco Redondo, el ornitólogo Jorge Leonor y profesores de SEO Ávila.
Observador | Sábado, 06 de Abril de 2024 a las 14:46:21 horas
Se repiten más que una lata de sardinas rancia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder