El evento, que ha tenido lugar en Valladolid, ha contado con el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, quien ha enfatizado el compromiso "total" de la institución con la transición hacia un modelo de economía más sostenible.
La firma de la declaración supone un compromiso para contribuir activamente a la Estrategia de Economía Circular de Castilla y León 2021-2030. Esta estrategia es la hoja de ruta que busca promover una transición integral hacia la economía circular en la provincia, no solo a través de la elaboración de planes de acción específicos sino también integrando estos principios en sus estrategias de responsabilidad social corporativa.
García Cuenca destaca el trabajo previo de la Diputación en este ámbito, mencionando "acciones y estrategias de éxito notable y reconocible en nuestra provincia", como la creación de dos Laboratorios de Economía Circular: uno de impresión 3D y otro agro, disponibles para las empresas abulenses desde hace dos años. Estos laboratorios son el resultado directo de la participación de la Diputación en proyectos europeos como el Circular Labs, demostrando un compromiso previo y continuado con los ideales de la economía circular.
Mirando hacia el futuro, García Cuenca señala un nuevo proyecto en el horizonte, el Circular Ecosystems, que busca desarrollar acciones concretas para la implementación efectiva de la Declaración en Ávila.
"Este es un paso más en el que nos alineamos con la mayoría de Administraciones castellanos y leonesas para trabajar conjuntamente y que la implantación de la eficiencia y sostenibilidad que supone la economía circular sea cada día más fuerte en las nueve provincias", marcando un camino hacia una región más sostenible y eficiente en el uso de sus recursos.
La iniciativa de la Diputación de Ávila refleja una tendencia creciente hacia la adopción de prácticas de economía circular en toda Castilla y León, con el potencial de transformar significativamente el panorama económico y ambiental de la región en los próximos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41