Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

Ávila acogerá una conversación sobre los derechos humanos en Centroamérica, gracias a la iniciativa de Amnistía Internacional.
El viernes (19 horas), el Episcopio abrirá sus puertas para una charla y debate titulada ‘Derechos Humanos en Centroamérica’, con la participación de Bernardo Caal Xol, una figura emblemática en la defensa del territorio y los derechos indígenas en Guatemala.
Maestro y sindicalista indígena maya Q'eqchi, se ha destacado por su incansable lucha en defensa de la tierra, el territorio y el medio ambiente frente a la construcción de proyectos hidroeléctricos en el río sagrado Cahabón. Su compromiso con los derechos de las comunidades maya Q'eqchi lo llevó a ser encarcelado injustamente desde el 30 de enero de 2018, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la perseverancia frente a la adversidad. Amnistía Internacional lo nombró preso de conciencia el 16 de julio, destacando su lucha y esfuerzos por su liberación, la cual se logró el pasado 24 de marzo después de más de cuatro años de encarcelamiento.
La charla ofrece la posibilidad de escuchar su experiencia de Caal Xol en su lucha por la justicia y la protección del medio ambiente, y contará con la participación del profesor José Antonio Elvira, y Joaquín Acevedo, médico dedicado tanto a la salud comunitaria en las aldeas de Guatemala como a la atención primaria en Ávila. Ambos presentarán y moderarán el debate, enriqueciendo la discusión con sus propias experiencias y perspectivas en la lucha por los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140