Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Desde marzo del 2023 se han incautado de 110 kilos de picadura de contrabando de tabaco y 880 cigarrillos de tabaco de contrabando para verificar la normativa vigente relacionada con el contrabando y comercio ilícito.
Los controles e inspecciones a determinadas empresas y otros centros no autorizados se efectúan, por parte de la Guardia Civil, de acuerdo con la Ley 12/1995, de Represión del Contrabando.
En el último año se han incautado de 110 kilos de picadura de contrabando de tabaco y 880 cigarrillos de tabaco de contrabando, habiéndose confeccionado 118 actas-denuncias, investigando para poder actuar en caso de que se haya cometido delito de contrabando.
La Guardia Civil recuerda que el contrabando de tabaco perjudica al sector de los estanqueros, que ejercen su actividad de forma completamente lícita. Con estas actuaciones “se ha evitado que todo el tabaco lo intervenido llegue al consumidor final de forma ilícita, y circulen y consuman de forma ilegal, sin cumplir la normativa vigente, eludir el correspondiente pago de impuestos especiales y evadir los controles sanitarios oportunos”.
Además, hay que tener en cuenta que, tanto la venta como la compra de tabaco fuera de los canales legales constituye una infracción contra la Ley Orgánica de Represión del Contrabando, así como un riesgo añadido para la salud de los fumadores, ya que no pasan los controles pertinentes sanitarios, de fabricación, conservación y trazabilidad.
Estas actuaciones han sido realizadas por especialistas del Destacamento Fiscal y de Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila. Esta unidad se encarga del resguardo fiscal, es decir, de todo lo relacionado con el control de impuestos especiales, principalmente de alcohol, tabaco e hidrocarburos, así como el contrabando, y mantienen una estrecha colaboración con el Departamento de Consumo y Sanidad de la Junta de Castilla y León en Ávila, para controlar la importación de cosméticos o medicamentos e incluso juguetes, para que el consumidor final tenga todas las garantías sanitarias establecidas en la normativa vigente para poder hacer uso de ellas.
Además, otro de sus cometidos es controlar los posibles fraudes que se puedan cometer contra la propiedad intelectual de las marcas, y así evitar sus falsificaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35